Energía

El fondo francés Antin lanza una opa sobre Opdenergy por 866 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El fondo francés de inversión Antin Infraestructure ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) amistosa sobre la totalidad de las acciones de Opdenergy por valor de 866 millones de euros.

La entidad gala ofrece a los accionistas 5,85 euros en efectivo por título, con una prima del 46% sobre el precio de cierre del pasasdo viernes, del 42% sobre el precio medio ponderado de los últimos seis meses y del 23% sobre el precio de salida a bolsa, según informó este lunes Antin en un comunicado.

La operación está condicionada a que se alcance un nivel mínimo de aceptación del 75% de las acciones. En caso de que la operación se cierre con éxito, Antin tiene la intención de excluir a Opdenergy de cotización de la Bolsa española.

Según explica la nota, se trata de una operación amistosa que sigue un acuerdo previo con los accionistas fundadores de Opdenergy y con su actual consejero delegado, Luis Cid Suárez, que poseen conjuntamente cerca de un 71% de la compañía, y que han suscrito compromisos irrevocables para vender todas sus acciones a Antin.

Dos de los accionistas fundadores que han suscrito compromisos irrevocables de aceptación reinvertirán parte de los fondos obtenidos en GCE BidCo, la entidad controlada por Antin que canaliza la opa. Está previsto que Gustavo Carrero Díez, a través de Marearoja Internacional, S.L., y Alejandro Chaves Martínez, a través de Aldrovi, S.L., mantengan hasta un 10% del capital social de GCE BidCo cada uno tras la liquidación de la oferta y la finalización de la reinversión.

Antin asegura que tiene previsto contribuir activamente al desarrollo y crecimiento sostenido de Opdenergy aportando capital y experiencia para apoyar la ambición de la ompañía de transformarse en una de las principales plataformas globales de energías renovables con sede central en España. El fondo oferente precisa además que tiene intención de mantener la sede central de Opdenergy en España.

Stéphane Ifker, socio senior de Antin, ha declarado que “estamos muy ilusionados de tener la oportunidad de poder apoyar a Opdenergy en la siguiente etapa de su ya exitosa historia de crecimiento y ayudar a acelerar su importante contribución a la transición energética de España y a la descarbonización de su economía. Antin cuenta con una sólida trayectoria en el impulso del crecimiento de empresas energéticas, con el apoyo de nuestro equipo de especialistas en energía y nuestra dilatada y amplia experiencia en el sector. Opdenergy es muy complementaria con nuestras otras plataformas y demuestra aún más nuestro compromiso con la transición energética en Europa y Norteamérica."

Opdenergy cuenta con 904 MW en operación, 951 MW en construcción y preconstrucción (a 31 de marzo de 2023), con proyectos desarrollados en España, Estados Unidos, Chile, Italia y México. El modelo de negocio de Opdenergy se basa fundamentalmente en contratos privados de compraventa de energía (PPAs) a largo plazo con entidades privadas (a 31 de marzo de 2023, el 70% de la producción está contratada con PPAs a largo plazo con contrapartes de alta solvencia) y en menor medida a venta de energía a mercado.

Por su parte, Antin tiene experiencia en el sector energético como inversor a largo plazo. Sus inversiones en energías renovables incluyen Blue Elephant Energy con sede en Alemania, adquirida en 2022, centrada principalmente en la energía solar fotovoltaica y en menor medida eólica terrestre, con c.1,6 GW de capacidad operativa y contratada y una cartera de proyectos a corto plazo de c.4,3 GW. Fondos Antin también son los accionistas principales de Origis Energy, una plataforma de desarrollo líder en EE. UU. con más de 170 proyectos solares y de almacenamiento desarrollados y unos 3,3 GW de activos bajo gestión.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2023
JRN/gja