FOMENTO Y TELEFONICA SE ENZARZAN EN UNA GUERRA DE TARIFAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento y Telefónica se enzarzaron hoy un grave enfrentamiento aceca de la subida de tarifas telefónicas que el Gobierno pretende llevar a cabo, en aplicación de la Orden Ministerial de marzo del año pasado, que compormetía un ajuste de precios en torno a las llamadas metropolitanas.

Fomento envió a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones y al Consejo de Consumidores y Usuarios, una propuesta de ajuste de precios en dos fases: 45 céntimos ahora y 30 céntimos en una segunda propuesta.

Según el Ministerio, para compensar la subida y evitar que se refleje enel IPC, se aplica una rebaja del 7,9% en el llamado establecimiento de llamada, que pasa de 11,4 a 10,5 pesetas, además de dejar gratis los primeros 160 segundos de conversación. El sistema de tarificación pasará a ser obligatoriamente por segundos.

La primera reacción de Telefónica fue de rechazo, y señaló que "induce a la confusión", además de establecer una discriminación en favor de los clientes domésticos y en detrimento de las empresas. Dicha discriminación, señala la operadora, está en dejar grtis los primeros 160 segundos de conversación, ya que son las empresas, y en gran medida las pymes, las que realizan este tipo de llamadas de mayor duración.

Telefónica entiende que el reequilibrio elegido por Fomento "no implica la creación de un sistema justo de tarificación por segundos, porque penaliza a los principales usuarios", y además es contraria a los compromisos legales del Ejecutivo para reequilibrar las tarifas.

Además, la operadora entiende que la propuesta de Fomento lesiona graveente su capacidad competitiva y su cuenta de resultados, además de incumplir los compromisos adquiridos con la Comisión Europea y compromete el desarrollo del sector de las telecomunicaciones.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1998
G