FOMENTO RESPONDE A TELEFONICA QUE EL ACUERDO SOBRE EQUILIBRIO DE TARIFAS ESTA PROXIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Foento, Rafael Arias-Salgado, replicó hoy a Telefónico que el acuerdo para reequilibrar definitivamente sus tarifas está muy cerca, y recordó que existen negociaciones con la empresa sobre este asunto desde el pasado mes de noviembre.
Sin entrar en la polémica suscitada por la denuncia de Telefónica contra el Gobierno español ante Bruselas por no haber equilibrado ya sus tarifas, Arias-Salgado dijo que lo que se ha hecho hasta ahora es sólo una primera parte del reequilibrio que quiere la compañía, y semostró convencido de que "vamos a llegar a un acuerdo".
El ministro no concretó el alcance de dicho acuerdo, pero sí puntualizó que se hará con "imaginación" y sin lesionar los intereses de todas las partes.
Algo más explícito fue el secretario general de Comunicaciones del Ministerio de Fomento, José Manuel Villar, quien señaló que la solución podría venir por la vía del nuevo sistema de tarifas que el Gobierno quiere regular en lo que queda de legislatura.
Según el ministro, ese nuevo modeo de tarifas debe ser más flexible con Telefónica tanto en los servicios telefónicos como en el alquiler de circuitos, No obstante, evitó dar más detalles de la negociación.
El responsable de Fomento adelantó también que hay un acuerdo con el Gobierno francés para presentar en Bruselas una propuesta conjunta sobre el servicio universal, que debe garantizar a todos los ciudadanos de la Unión Europea el acceso a Internet dentro de la liberalización de las telecomunicaciones.
Según Arias-Salgado, elacuerdo consiste en que las directivas comunitarias que se van a adoptar en los próximos meses incluyan dentro de ese servicio universal la garantía de acceso a Internet para toda la población.
La normativa española de telecomunicaciones establece que el servicio universal es una obligación para el operador dominante, en este momento Telefónica.
Por tanto, de tener éxito la iniciativa hispano-francesa, la principal operadora española se vería en la obligación de facilitar tecnológía a su cliente ara facilitar el acceso a Internet en toda la población.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1999
G