FOMENTO PROPONE SUPRIMIR 800 PASOS A NIVEL Y SEÑALIZAR ADECUADAMENTE OTROS 800 EN LO QUE QUEDA DE LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, propusó hoy la firma de convenios con las comunidades autónomas para suprimir durante lo que queda de legislatura 800 pasos a nivel que son competencia del Estado, así comopara señalizar adecuadamente otros 800.
Alvarez-Cascos, que compareció a petición propia en la Comisión de Infraestructura del Congreso de los Diputados, relató otras iniciativas del Ejecutivo para dar solución a un "problema que no es nuevo", como son los accidentes ferroviarios en los pasos a nivel.
En este sentido, recordó el accidente de Lorca (Murcia) en el que murieron 12 inmigrantes ecuatorianos al ser arrollada por un tren la furgoneta en la que viajaban, y del que dijo que "las únicas casas verosímiles fueron la distracción y la imprudencia del conductor".
El titular de Fomento comentó que en las próximas tres semanas se reunirá la Conferencia Sectorial del Transporte, donde Gobierno y comunidades autónomas establecerán un plan para eliminar esos 800 pasos a nivel y señalizar correctamente otros 800.
Según dijo, las prioridades marcadas para la supresión de esos pasos a nivel no sólo serán por el número de circulaciones ferroviarias y la circulación de vehículos, sino por el nueo concepto denominado visibilidad técnica, que reduciría de 24.000 a 1.500 la multiplicación de las circulaciones ferroviarias por las circulaciones de vehículos.
Para llevar a cabo estas obras, Alvarez-Cascos destacó que ya en el año 2001 se destinarán 9.350 millones de pesetas y que en los presupuestos de años sucesivos, "se mantendrán y, si es posible, se incrementarán razonablemente".
Por último, comentó que recientemente se ha creado y cubierto el alto cargo de consejero general de Seguridadpara las infraestructuras del Transporte, cuyo objetivo es estimular a los sectores implicados en promover proyectos de seguridad que garanticen la máxima seguridad de las personas y de los bienes.
Por su parte, el diputado del PSOE, José Segura, criticó la "desidia manifiesta" del Gobierno en la supresión de pasos a nivel y le exigió la supresión de los 2.619 pasos a nivel sin barrera que existen actualmente en España. También rechazó la creación del cargo de consejero general de Seguridad y propuso a creación de un órgano que tuviera competencias sobre esta cuestión.
Ya en los pasillos del Congreso, el ministro de Fomento destacó que "España está a la cabeza de seguridad ferroviaria de Europa y a la cabeza en supresión de pasos a nivel".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2001
J