FOMENTO PIDE UNA GESTION MAS EFCAZ DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO Y UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, pidió hoy una reducción de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social y propuso una gestión "más eficaz" de la protección por desempleo, como medidas urgentes necesarias para reducir el diferencial de crecimiento y renta respecto a la media de la Unión Europea (UE).

En su intervención ante el Consejo Genral de Fomento del Trabajo, Rosell expuso las reformas que, a su juicio, deben acometerse en España en el terreno laboral, de la protección social, la fiscalidad y el sector público, para "salvar la brecha que nos separa de Europa".

En materia laboral, Rosell propone reformas en el contrato a tiempo parcial, ampliando el límite de horas al año a 1.000, así como en el despido por causas objetivas y en la movilidad de los trabajadores.

Además de la rebaja de las cotizaciones empresariales, Rosell popuso, en materia de protección social, sistemas alternativos de pensiones, y cambios en la gestión del paro, con el fin de salvar la grave contradicción que, en su opinión, supone la existencia de parados y que, sin embargo, no se encuentre personal cualificado para cada vez más sectores económicos.

Rosell reclamó también una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones, que dijo que gravan la mera tenencia de bienes, y exigió incentivos a la internacionalización de las empresas y una simplifiación de las obligaciones fiscales, mediante trámites menos complejos y repetitivos.

En el campo del sector público, Rosell defendió la eliminación del déficit y la culminación del proceso de privatizaciones, así como la simplificación administrativa y desregulación de la creación de empresas y una mayor coordinación entre administraciones para evitar duplicidades costosas para el Estado y los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1999
NLV