FOMENTO OBLIGA A LAS TELEVISIONES A INFORMAR DE SU PROGRAMACION CON 11 DIAS DE ANTELACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento elevará al Consejo de Ministros el reglamento que garantiza el derecho de los usuarios a ser informados, con un mínimo de 11 días de antelación, de la programación que las distintas televisiones van a emitir, según informó el departamento que dirig Rafael Arias-Salgado.
El reglamento que se encargará de aprobar el Consejo de Ministros responde a una obligación establecida por la directiva comunitaria sobre "Televisión sin fronteras", que fue incorporada al ordenamiento jurídico español el pasado mes de junio.
Este reglamento sólo permite las modificaciones en la programación anunciada que sean consecuencia de sucesos ajenos a la voluntad del operador de televisión y que no hayan podido ser previstas.
Las cadenas deberán informar con atelación, como mínimo, del título y el tipo o género de todos los programas que preven emitir, salvo los de duración inferior a quince minutos.
Asimismo, el reglamento establece que las televisiones deben facilitar el título, director y año de producción de las películas; el título de los episodios de las series y los principales participantes en las retransmisiones de espectáculos.
Por otra parte, el texto elaborado por Fomento desliga el concepto de autopromoción de los anuncios realizados por os operadores acerca de sus propios programas. Sólo se considerará autopromoción los anuncios de productos o servicios del operador distintos de sus programas.
Con este reglamento, el ministerio pretende evitar retrasos en la aplicación de las nuevas medidas de protección de los consumidores incorporadas en la Ley de Televisión sin Fronteras.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1999
E