AIR MADRID

FOMENTO NO AMPLIARÁ EL PROGRAMA ESPECIAL DE VUELOS DE RETORNO NI ADELANTARÁ LAS INDEMNIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo hoy que su departamento no va a ampliar el programa de vuelos especiales para retornar pasajeros afectados por la suspensión de actividades de Air Madrid que concluye mañana, pese a haber transportado solo a un 20% de los posibles beneficiarios de los mismos, y descartó adelantar las posibles indemnizaciones a los afectados tal y como hizo en la crisis de el Prat.

En una rueda de prensa en sede ministerial, Álvarez destacó que el teléfono de atención al cliente habilitado por Fomento ha recibido más de 43.000 consultas y que la Dirección General de Aviación Civil ha registrado más de 6.000 reclamaciones.

Asimismo, ha precisado que el ministerio ha transportado unos 4.000 pasajeros de los aproximadamente 20.000 que, según los datos con los que cuenta Fomento, se podrían haber acogido a esta medida.

Álvarez, quien calificó la decisión de Air Madrid de suspender unilateralmente sus operaciones como "un órdago sin sentido", lamentó que la compañía, en vez de haber aprovechado el plazo del que dispuso para subsanar sus deficiencias, se dedicase a actuar irresponsablemente llevando a un deterioro cada vez más acentuado de su sistema de gestión de mantenimiento.

Precisó también que diversos aviones de Air Madrid han estado inmovilizados en 13 ocasiones. 6 con deficiencias leves que se han subsanado con rapidez, otras 6 a las que se llegó a suspender el certificado y otra por iniciativa de la propia compañía. Además, uno de ellos está actualmente inmovilizado de forma definitiva.

Por otro lado, Aviación Civil abrió 20 expedientes informativos a la aerolínea de los que siete concluyeron con la imposición de sanciones. Pese a todo ello, la ministra aseguró que "no ha volado ninguna aeronave con problemas graves de seguridad".

En referencia al plan de viabilidad presentado por los propios trabajadores de Air Madrid, Álvarez apuntó que el ministerio lo sigue estudiando y aseguró que cualquiera que sea capaz de subsanar los problemas por los que ha sido decretada la suspensión de la licencia podrá seguir operando los vuelos de Air Madrid, ya sean sus trabajadores, sus propietarios o quien quiera que compre la compañía.

A este respecto, la ministra lamentó que el pliego de alegaciones presentado por los responsables de la compañía ante el expediente de retirada de licencia no era más que "un contrato de mantenimiento para 15 días".

Finalmente, y en referencia a la petición de información sobre la suspensión de la licencia de Air Madrid de la Comisión Europea, la ministra aseguró que ofrecerá toda la información que se le solicite y se felicitó por el hecho de que haya sido España quien ha suspendido a esta compañía y no haya tenido que hacerlo otro país.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
B