FOMENTO JUSTIFICA EL RECHAZO AL PROYECTO DE TUNEL DEL PIRINEO POR LA BUSQUEDA DE UN MEJOR PROYECTO

- El Gobierno mantiene el inicio de las obras para los primeros meses de 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento justificó hoy la decisión de laComisión Intergubernamental hispano-francesa de rechazar el proyecto de Dragados y Bouygues (Euroferro) por la necesidad de encontrar una mejor oferta para la construcción del túnel que unirá las líneas de alta velocidad de ambos países.

En una nota de prensa difundida por Fomento, el secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, sale al paso de las informaciones que hablaban de divergencias entre los gobiernos español y francés sobre el proyecto.

Blanco afirmó que todo el procedimieno abierto para otorgar la concesión de este túnel "se ha realizado con una perfecta sintonía de criterios" entre ambas administraciones, que han acabado en el "convencimiento compartido" de que las exigencias de Euroferro sobre el tráfico que se debía garantizar al túnel "no eran atendibles desde la óptica de una correcta defensa de los intereses generales, pues desnaturalizarían la concesión".

El "número dos" de Fomento indica que ahora se abre un nuevo proceso que, aprovechando las concreciones en e contrato y en el proyecto ya realizadas, "será mucho más corto pues se circunscribirá la fase de negociación a muy pocos elementos: cuantía de la aportación pública, estructura tarifaria y plazo de ejecución".

Blanco anuncia que se va a intentar avanzar en las fases previas a la obra, de forma que se mantiene vigente el objetivo de comenzar las obras del túnel, "que es el punto crítico para la construcción de todo el tramo", en los primeros meses de 2004.

Para el secretario de Estado de Infraestucturas las peticiones de Dragados y Bouygues eran "desorbitadas y no compatibles con el interés general", siendo la "única decisión razonable para las administraciones" el rechazar dichas peticiones y buscar un nuevo candidato.

"En un caso como éste, primar el presunto éxito política de una adjudicación inmediata sobre la necesidad de llegar al mejor contrato para los intereses generales sería una irresponsabilidad política", concluye Blanco.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2003
J