FOMENTO FIJA UNOS SERVICIOS MINIMOS DEL 75% PARA EL PARO DE RENFE DEL PROXIMO JUEVES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento ha decretado, a propuesta de Renfe, unos servicios mínimos del 75 por ciento en la huelga convocada por los sindicatos CCOO, CGT y Semaf para el próximo día 29 en las circulaciones ferroviarias, según informó hoy la empresa, que asegura que estos servicios grantizarán la movilidad por tren de los ciudadanos que se dirijan o regresen de sus vacaciones.

Los servicios mínimos han sido fijados finalmente por Fomento, tras fracasar las reuniones mantenidas para este fin por la dirección de Renfe con los sindicatos convocantes de la huelga, que consideran "abusivos" estos servicios esenciales.

En el servicio de Cercanías, Renfe garantizará el próximo jueves el 75% de los trenes en horas punta en los once núcleos de la red, y entre el 50% y el 65% en horasvalle. Según la compañía, los trenes de cercanías prestan servicio en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Málaga, Cádiz, Murcia, San Sebastián, Santander y Asturias, y son utilizados por más de 1.200.000 personas cada día.

En Grandes Líneas, funcionará, al menos, una circulación por sentido, aunque en las líneas con más demanda, como son, por ejemplo, las de Madrid-Valencia-Gandía/Castellón o la de Barcelona-Valencia-Alicante, llegarán a funcionar una decena de servicios.

En total, Renf pondrá en marcha el próximo día 29 un total de 130 trenes de Grandes Líneas a lo largo del día en toda la red, mientras que las circulaciones nocturnas suman 93. Además, también circularán 12 servicios de trenes Talgo 200 (que discurren por la línea de alta velocidad) entre Madrid y Málaga, Fuengirola, Cádiz y Huelva.

En el servicio de Trenes Regionales, los mínimos para el día de la huelga abarcan a un total de 392 trenes en toda la red, con lo que las provincias de todas las comunidades autónomas etarán el próximo jueves intercomunicadas entre sí, según asegura la compañía.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1999
NLV