FOMENTO DE EXTREMADURA PERDIO 1.123 MILLONES EN 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sociedad Fomento de Extremadura perdió 1.123 millones de peseta en 1992, según una auditoría dada a conocer hoy y que ha sido realizada por Deloitee & Touche.
Fomento de Extremadura es una sociedad creada para apoyar la inversión industrial en la comunidad extremeña. Su capital social inicial era de 4.190 millones de pesetas que se invirtió en en diversas empresas.
Esta sociedad participa en empresas que por diversos motivos se encuentran ahora en situación de crisis o suspensión de pagos, como Jamosa (productos de cerdo ibérico) y Cabes e Iberfungus.
L firma Deloitee & Touche, al dar a conocer la auditoría realizada, asegura que Fomento de Extremadura ha participado, con carácter minoritario y sin control alguno en su gestión, en otras empresas, que afectadas por la crisis industrial, se encuentran a la espera de que el accionista privado mayoritario desarrolle el proceso de reconversión necesario".
Para los auditores, es polémico el prestamo de 250 millones de pesetas concedido por esta sociedad a la empresa Extralam, S.A., que no forma parte del rupo, y que se vió obligado a pagar el aval del préstamo de Extralam que se declaró en quiebra.
Según la auditoría, en la memoria existen diversos errores en el cuadro de evolución de los fondos propios ya que donde deberían aparecer el déficit se indica el superávit, cosa que ha ocurrido en los años 1991 y 92.
"Fomento de Extremadura encubre estos resultados explicando que se han obtenido antes de la aplicación del déficit de provisiones", según la auditoría.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1993
J