FOMENTO CONSIDERA QUE LA CAMPAÑA DE TELEFONICA ALTERA EL REGIMEN DE TARIFAS FIJADO POR EL GOBIERN

- La CMT tiene poderes para imponer a Telefónica la suspensión de la campaña si la incumple, aunque dice que no le consta

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comunicaciones del Ministerio de Fomento, José Manuel Villar Uribarri, rechazó los argumentos de Telefónica de que su campaña comercial "Plan de Ahorro" no necesita la autorización previa del Gobierno porque no altera el sistema tarifario que regula la Administración.

Villar Uribarri admitió que "hace ocho días Teefónica remitió al Ministerio un escrito en el que informaba de la existencia de la campaña comercial y publicitaria, y en la que alegaba que no se trata de una modificación del actual régimen tarifario porque lo que se ofrecen son descuentos puntuales y no se hace una oferta general".

Frente a estos argumentos de la operadora, el responsable de Comunicaciones de Fomento respondió públicamente que sí se trata de un cambio en el sistema tarifario porque la oferta se está haciendo de forma genérica a pesonas innominadas, al margen de los descuentos que después se aplique en cada caso.

"Hemos visto", dijo, "que esa oferta que se dice que es personalizada no lo es, se trata de una inicitiva generalizada", por lo que el Ministerio está obligado a revisar la oferta y ver si se tiene al régimen de precios que regula la Administración y si la CMT entiende que se ajusta a las reglas de libre competencia.

También advirtió que la pretensión del Ministerio es que Telefónica solicite a Fomento una modificción del actual régimen tarifario, apoyada en los argumentos que considere oportunos. "A partir de ahí", agregó, "el Ministerio analizará dicha solicitud, previo informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, y en base a toda la información disponible se resolverá".

Respecto a las posibilidades de que Telefónica decida incumplir la suspensión cautelar impuesta por la CMT, Villar Uribarri dijo que la Comisión de Telecomunicaciones dispone de medidas coercitivas suficientemente potentes cmo para obligarle a cumplirla, si bien dijo que "no le consta que exista esa actitud en la operadora".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
G