FOMENTO CERRARÁ EL AEROPUERTO DE CUATRO VIENTOS, SEGÚN SIMANCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, anunció hoy la intención del Ministerio de Fomento de cerrar y desmantelar el Aeropuerto de Cuatro Vientos, en el distrito de Latina, porque es "incompatible con unos niveles razonables de calidad" para los 600.000 madrileños afectados por esta infraestructura.
Asimismo, tras reiterar que "Fomento coincide con nuestros planteamientos", indicó que la actividad que se realiza en este aeródromo se podría desarrollar en otra ubicación y destacó que este nuevo aeropuerto sería gestionado por la Administración regional en vez de estar en manos de AENA, como sucede en la actualidad.
Explicó que Cuatro Vientos es un "aeropuerto civil gestionado por AENA, que está "adosado a una base militar dependiente del Ministerio de Defensa", y señaló que en 2005 ha realizado 64.200 operaciones de vuelo, un 3% menos que en 2004.
Puso de manifiesto la importancia de Cuatro Vientos, ya que, con 128 hectáreas, es el octavo aeropuerto de España y dijo quelos gobiernos del PP, en su etapa al frente del Gobierno central, reforzó su actividad y entre los años 2000 y 2004 invirtió12 millones de euros e impulsó desarrollos urbanísticos en el entorno de su actual ubicación, lo que repercutió negativamente en la calidad de vida de vecinos.
Explicó que, para llevar adelante la propuesta de Fomento, promoverá en la Asamblea de Madrid una iniciativa en la que instará al Gobierno regional que negocie con la Administración central el cierre y desmantelamiento de Cuatro Vientos.
Respecto a la futura ubicación del nuevo aeropuerto, dijo que será necesario el diálogo entre la Federación Madrileña de Municipios, las compañías usuarias del mismo, los vecinos y los ecologistas.
Sin embargo, el portavoz del PP, Antonio Beteta, tras calificar de "ocurrencia" la propuesta de Simancas, recordó que el secretario de Infraestructuras, Víctor Morlán, afirmó el 2 de marzo en el Senado que esta infraestructura seguirá en funcionamiento hasta 2015.
"La opinión del Gobierno ya está manifestada y no creo que en un mes haya cambiado de opinión", concluyó Beteta.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
S