FOMENTO CAMBIA LA SEÑALIZACION EN LAS CARRETERAS PARA INFORMAR CON MAS CLARIDAD A LOS CONUCTORES SOBRE COMO LLEGAR A SU DESTINO
- Las capitales de provincia serán siempre el referente principal en los carteles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha cambios en la señalización de orientación de la Red de Carreteras del Estado, con el fin de aportar una mejor información de los lugares a los que se quiere ir, según informó hoy en rueda de prensa Juan Francisco Lazcano, director general de Carreteras.
Con estos cambios, las capitales de provicia se convierten en el referente primario de los carteles, mientras que las ciudades de menor rango pasan a ser secundarios. Por ejemplo, en la N-VI, a la salida de Madrid, aparecía Villalba como nombre primario, pero ahora A Coruña figura como nombre primario y Villalba pasa a ser secundario.
Lazcano insistió en que los nombres de las capitales de provincia a las que conduce la carretera por la que se circula se utilizarán siempre como referente principal o nombre primario de los carteles. Las poblaiones restantes a las que conduce el recorrido continúan señalizándose, pero ya no como rótulo principal, sino como secundario.
El director general explicó que estos cambios en la señalización de orientación son consecuencia de una reflexión en el ámbito del ministerio sobre el modo de facilitar al conductor información clara respecto a su lugar de destino.
EVITAR CONFUSIONES
La Dirección General de Carreteras estudió los problemas que podría tener un conductor para localizar su destino mediant la lectura de la actual señalización de orientación existentes en las carreteras del Estado y advirtió que, en algunas ocasiones, la lectura rápida de los carteles durante la conducción podía generar dudas o provocar confusiones sobre la elección del itinerario correcto.
Lazcano también resaltó que la condición de España como destino turístico aconsejaba una selección cuidadosa de los topónimos que figuran en los carteles, con el fin de orientar de la forma más clara posible a los miles de turistas qe anualmente visitan nuestro país y que desconocen los nombres de las poblaciones menos importantes.
Asimismo, explicó que en la actualización de la señales han influído los casi 1.000 nuevos kilómetros de autovía que se han puesto en servicio y el gran número de variantes de población, especialmente en ciudades donde confluían varias carreteras de la red estatal.
Finalmente, dijo que el ministerio ha aprovechado la ocasión para "poner claridad en los fondos de los carteles. Pasan a fondo azul toos los carteles que están en autovía y autopistas y a fondo blanco todos los carteles de la red convencional".
La primera fase de esta operación se inició el pasado mes de enero y hasta la fecha se han invertido 950 millones de pesetas en la modificación al 100% de la señalización en todas las carreteras de la red del Estado en la Comunidad de Madrid, aproximadamente unas 700 señales. Está previsto que para junio finalice esta iniciativa en todo el país.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1999
J