FOMENTO AMPLIARÁ SU SEDE CENTRAL DE NUEVOS MINISTERIOS
- El ayuntamiento aprueba inicialmente el Plan Especial que regula las condiciones del proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento ampliará su sede central,situada en el complejo de Nuevos Ministerios. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente un Plan Especial que permitirá a este ministerio contar con 3.850 m2 más de espacio, respetando el conjunto diseñado por Secundino Zuazo en los años treinta.
Según informó hoy el ayuntamiento, los nuevos espacios se repartirán entre el cuerpo central del edificio y bajo la rampa que salva el importante desnivel existente entre la calle de Agustín de Betancourt y el aparcamiento del ministerio.
El espacio correspondiente al cuerpo central del inmueble se creará entre las plantas tercera y sexta, donde ahora hayuna zona diáfana. La planta tercera fue concebida originariamente como un espacio a doble altura abierto a la terraza principal y, con el tiempo, esa zona ha quedado desvirtuada mediante compartimentaciones y conductos de instalaciones.
El Plan Especial aprobado por el consistorio propone para este espacio la creación de dos nuevos niveles, que se corresponderían con las plantas cuarta y quinta, que contarán con patios acristalados que proporcionarán la luz y ventilación natural a las dos nuevas plantas. Todo esto supondrá ampliar la superficie existente en 1.000 m2, de los que 600 corresponden a la planta cuarta y 400 a la quinta.
La segunda zona de ampliación se sitúa bajo la rampa que salva el desnivel existente entre la calle de Agustín de Betancourt y el aparcamiento del ministerio. Este espacio se aprovechará para construir una nueva edificación de tres niveles, uno de ellos bajo rasante, y una superficie edificable máxima de 2.850 m2.
En el norte de la rampa se construirá una escalera que facilitará la conexión entre la calle de Agustín de Betancourt y el nivel de acceso al edificio, y una conexión con el edificio principal.
En total, la ampliación propuesta es de 3.850 m2, lo quesupone menos del 10% de la existente, teniendo en cuenta que la edificabilidad del Ministerio de Fomento se estima en unos 85.000 m2. El vigente Plan General limita al 10% la edificabilidad existente en edificios catalogados con nivel 1 y 2, y el conjunto edificatorio diseñado por Zuazo está protegido con nivel 2.
Por ello, el Plan Especial cuenta con el informe favorable de la Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural (CIPHAN) del ayuntamiento. La propuesta será sometida a un periodo de información pública en el plazo de un mes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2006
NLV