FOMENTO AMPLIA DOCE DEMARCACIONES DE CABLE PARA ASEGURAR LA COBERTURA AL 100% DE LA POBLACION ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministero de Fomento ha ampliado 12 de las demarcaciones geográficas establecidas por las comunidades autónomas para ofrecer servicios de telecomunicaciones por cable, de manera que quede garantizada la cobertura de este tipo de servicios a la práctica totalidad de la población.
Según ha informado Fomento, esta ampliación de demarcaciones de cable permitirá incluir en su cobertura a aquellos municipios que no forman parte de ninguna de las áreas geográficas que definió cada autonomía, en concreto, 1.271 puebls con una población de casi 2,3 millones de personas.
Las demarcaciones ampliadas son las 3 de Madrid (Norte, Sureste y Suroeste), 2 de Valencia (Norte y Sur), cuatro de Andalucía (I, II, II y IV), Aragón, Euskadi y Galicia.
El Gobierno señala que esta ampliación permite que la casi totalidad de los municipios de estas comunidades autónomas se aseguren la recepción de señales por cable, sumándose a otra operación similar llevada a cabo recientemente sobre 9 demarcaciones más: Gijón, Ovuedo, Avilé-Castrillón-Corvera, Barcelona, Cataluña Nordeste, Cataluña Oeste, Extremadura, Castilla y León, y Palma de Mallorca.
Fomento considera concluido el proceso de concursos para adjudicar licencias de segundo operador de cable para un total de 43 demarcaciones geográficas con una planta de 10,8 millones de viviendas y unos 35 millones de habitantes. Los concesionarios de estas autorizaciones han comprometido en conjunto más de un billón de pesetas en inversiones.
Por su parte, Telefónica ha expresad su disposición a ofrecer servicios de cable en cuanto que le sea legalmente posible, aunque la liberalización de las telecomunicaciones establece que esta operadora deba esperar dos años desde el momento en que su futuro competidor en cada demarcación reciba la licencia. Según Fomento, Telefónica ha comprometido en inversiones para telecomunicaciones por cable 495.500 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
G