FOMENTO ADJUDICA LA REDACCION DEL ESTUDIO DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD QUE UNIRA EL MEDITERRANEO CON EL CANTABRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Fomento ha concedido a la empresa G.P.O. Ingeniería S.A. la redacción del estudio funcional del corredor ferroviario de altas prestaciones Cantábrico-Mediterráneo, cuyo presupuesto de adjudicación asciende a 672.800,00 y el plazo de redacción es de 18 meses.
En la actualidad, el eje ferroviario entre el Cantábrico y el Mediterráneo está compuesto por diversas líneas cuyo trazado es, en algunos casos, poco adecuado a las necesidades actuales, según informó hoy en una nota el departamento dirigido por Magdalena Alvarez.
Ante esta situación, Alvarez se comprometió en su primera comparecencia ante el Senado, en junio de 2004, a realizar una actuación que permitiese conectar el corredor del Mediterráneo con la cornisa cantábrica a través de la Comunidad Valenciana, Aragón, La Rioja, Navarra y el País Vasco.
La línea de alta velocidad Cantábrico-Mediterráneo tiene una gran importancia para el tráfico de viajeros y también para el de mercancías, especialmente para canalizar las exportaciones de las comunidades mediterráneas hacia Europa.
Además, servirá de enlace con la actual línea de alta velocidad hacia Barcelona y la frontera francesa, enlazará con la futura travesía central de los Pirineos y, por último, permitirá integrar Teruel dentro la nueva estructura de líneas ferroviarias de altas prestaciones y potenciará sus relaciones con Zaragoza dentro de Aragón.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2005
MGR