FOLGADO: SE HA CUMPLIDO EL OBJETIVO DE CRECIMIENTO DEL PIB EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, ha anunciado hoy que el año pasado se cumplió el objetivo de incremento del Producto Interior Bruto (PIB), establecido en el 2,3%, gracias a que en el último trimestre de 1996 se creció a un ritmo del 2,5%.

Folgado aseguró que,en estas circunstancias, nos encontramos "en la rampa de lanzamiento" para conseguir un aumento del PIB del 3% para 1997.

Respecto al objetivo de haber reducido al 4,4% del PIB el déficit público el año pasado, garantizó su cumplimiento. Incluso señaló que la cifra final podría ser algo inferior a este ratio.

Recordó que el déficit del Estado ha sido del 3,3% (dos décimas menos que el 3,5% previsto en 1996), lo que deja margen para el cumplimiento, a pesar del deslizamiento al alza del déficit dela Seguridad Social. Reconoció sobre este asunto que finalmente se estará "algo por encima" del 0,3% del PIB previsto, aunque matizó que será "claramente inferior" al 0,7% registrado por este organismo en 1995.

En cuanto al déficit de los entes territoriales, se mostró convencido de que se habrá cumplido el 0,6% asignado y avanzó que incluso podría ser algo menor.

DEFICIT DE CAJA

El responsable de Presupuestos repasó los condicionantes de la evolución del déficit de caja correspondiente al pasao mes de diciembre, cuyos datos fueron hechos públicos la semana pasada. Justificó el medio billón menos ingresado por el Estado sobre todo por los menores recursos generados por las privatizaciones de empresas públicas, a las que atribuyó 250.000 millones de pesetas menos.

Explicó que existe retraso en hacer efectivo ciertos derechos de pago reconocidos al Estado, sobre todo por parte de la Seguridad Social, que está teniendo desfases en la recaudación de las retenciones de las nóminas.

Restó imortancia a este factor y dijo que responde a "la evolución coyuntural de la liquidez del sistema". También subrayó que la evolución favorable de los tipos de interés en 1996 ha permitido el ahorro de 110.000 millones de pesetas en gastos financieros del Estado.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
A