FOLGADO ASEGURA QUE "NOS LA JUGAMOS" SI LOS COSTES LABORALES UNITARIOS ESPAÑOLES CRECEN POR ENCIMA DE LA MEDIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, ha advertido hoy que hay que estar "vigilantes" con la negociación colectiva, puesto que "nos la jugamos" si los costes laborales unitarios españoles siguen creciendo por encima de la media europea.

Folgado, que hizo estas declaraciones durante su intervención en unas jornadas sobre financiaciónde las infraestructuras organizadas por "Gaceta de los Negocios", insistió en que el aumento de estos costes puede amenazar la estabilidad económica.

Asimismo, aseguró que no es partidario de que se tomen medidas fiscales para animar a la financiación privada a tomar parte en la inversión en las infraestructuras, porque se puede producir una distorsión en los mercados.

En su opinión, el papel del Estado debe centrarse en asegurar el mejor escenario macroeconómico que haga posible la afluencia de apital privado a las infraestructuras públicas. Sin embargo, no excluyó la posibilidad de que "en determinados ámbitos" se adopten medidas fiscales.

El responsable de Presupuestos destacó que en el proyecto elaborado para el año que viene se garantiza que se van a mantener esas premisas y que no va a haber desviaciones, de manera que se respetará el objetivo de déficit público.

Destacó, no obstante, los esfuerzos realizados en política social, por lo que, según sus palabras, los Presupuestos para1997 son "un equilibrio entre los económicamente creíble y lo socialmente deseable".

Folgado insistió también en la "nueva relación" que se establece entre las cuentas del Estado y las empresas públicas, ya que la decisión de no seguir asumiendo nueva deuda frena "el proceso demencial" en el que se estaba entrando. Esto obliga a realizar un ajuste en los gastos.

Asimismo, destacó la moderación que se ha aplicado en muchas partidas presupuestarias. Puso como ejemplo a los funcionarios (a los que s ha aplicará congelación salarial), de "solidaridad hacia los que no tienen empleo".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
A