FOLGADO AFIRMA QUE LAS MEDIAS NO SE PROPONEN BAJAR LA INFLACION A CORTO PLAZO, SINO MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA ECONOMIA
- Los accionistas de CLH tienen que presentar un plan de desinversión en el plazo de dos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, afirmó hoy en rueda de prensa que el paquete de medidas liberalizadoras aprobado ayer por el Gobierno no persigue "bajar los precios este mes o el siguiente", sino conseguir "una mayor eficiencia y transparenci de los mercados".
Añadió que la reducción de la inflación dependerá, sobre todo, de la bajada del precio del petróleo y de la mejora en la cotización del euro, y confió en que ambos elementos evolucionarán favorablemente. Insistió, no obstante, en que una ampliación de la oferta económica como la planteada ahora es "el mejor antídoto" contra la subida de precios.
Por tanto, aseguró que no se trata de "medidas precipitadas" por una situación coyuntural, puesto que el propósito es crear un marco etable para la política económica. A su juicio, se ha producido "un grandísimo avance, que es histórico, en la modernización de la economía".
Folgado negó las acusaciones de que el Gobierno haya favorecido a los oligopolios y afirmó que, en realidad, el paquete "beneficia a los ciudadanos y a todas las empresas, también a las que tienen que hacer un esfuerzo de readaptación". Agregó que las duras críticas de los libreros al respecto "se descalifican por sí solas".
Respecto al proceso de desinversin de los actuales accionistas de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), el secretario de Estado reveló que en el plazo de dos meses tienen que presentar un plan sobre cómo se va a llevar a cabo este proceso. Dicho programa tendrá carácter confidencial.
Asimismo, aclaró que la imposibilidad de las petroleras de aumentar el número de estaciones de servicio a partir de cierta cuota de mercado no implica que no puedan canjear una de ellas, ya establecida, que tenga un escaso margen de beneficio, po otra nueva que presente mejores perspectivas.
En cuanto a la investigación abierta por la Fiscalía Anticorrupción sobre la subida de los precios de las gasolinas, el secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, afirmó que su departamento ya ha remitido la información que le ha sido solicitada.
Negó que esta circunstancia entorpezca las diligencias que está llevando a cabo su departamento sobre la cuestión y expresó su respeto por la decisión tomada por l Fiscalía.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2000
A