EL FOGASA PAGO 61.083 MILLONES ENTRE ENERO Y SETIEMBRE A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 61.083 millones de pesetas entre enero y setiembre de este año a trabajadores afectados por suspensiones de pagos, quiebras u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministeio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Esa cantidad, que es prácticamente idéntica a los 60.947 millones de pesetas abonados en el mismo periodo del año pasado, fueron pagadas a 112.918 trabajadores de 24.956 empresas, por lo que la prestación media se situó en 540.000 pesetas.

La mayoría de las empresas que no hicieron frente a los salarios o indemnizaciones que adeudaban a sus empleados, en concreto 17.879, eran pequeñas compañías de menos de veinticinco trabajadores.

El Fogasa, qe se nutre de las cuotas pagadas por las empresas públicas y privadas, empezó a funcionar en 1977 y alcanzó el año pasado una cantidad "record" en sus desembolsos, al totalizar 81.415 millones de pesetas, que probablemente será superada este ejercicio.

Con cargo al Fogasa correrán las indemnizaciones a los trabajadores de Galerías Preciados que no serán integrados en El Corte Inglés, lo que elevará sensiblemente el montante de pagos efectuado por este organismo.

No obstante, los acuerdos firmadosa este respecto establecen que los 10.300 millones de pesetas que pagará el Fogasa se verán compensados en su mayor parte con la transmisión a este organismo del almacén de Galerías en Torrejón de Ardoz (Madrid), valorado en más de 9.000 millones.

Por lo que se refiere a la distribución por comunidades autónomas de los pagos efectuados en los nueve primeros meses del año, Cataluña ocupa el primer lugar, con 19.976 millones de pesetas, seguida de la Comunidad Valenciana, con 8.028 millones, y Madrid, cn 6.955 millones.

El resto correspondieron a Andalucía (4.767 millones), Aragón (2.083), Asturias (1.024), Baleares (904), Canarias (721), Cantabria (521), Castilla y La Mancha (1.597), Castilla y León (2.487), Extremadura (424), Galicia (2.006), Murcia (1.713), Navarra (956), La Rioja (571), y Ceuta y Melilla (30,8).

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1995
M