EL FOGASA PAGO 37.306 MILLONES ENTRE ENERO Y MAYO A TRABAJADORES AFECTADOS POR CRISIS DE EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) abonó 37.306 millones de pesetas entre enero y mayo de este año a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia o crisis empresariales que dan derecho a recibir ayudas de este organismo adscrito al Ministerio de Trabajo, según datos del deprtamento que dirige Javier Arenas a los que tuvo acceso Servimedia.

Los beneficiarios de las ayudas, por una cantidad prácticamente idéntica a la del mismo periodo del año pasado (cuando se situó en 37.988 millones), fueron 57.504 trabajadores, pertenecientes a 11.334 empresas.

La principal razón por las que los trabajadores recibieron ayudas del FOGASA fue la declaración de insolvencia de sus empresas, circunstancia que motivó pagos por un importe total de 20.635 millones de pesetas.

Otros2.512 millones se desembolsaron por suspensiones de pagos, 2.122 millones por la quiebra de las empresas, 1.302 millones por despidos colectivos en empresas de menos de 25 trabajadores, de acuerdo con lo que establece el artículo 33.8 del Estatuto de los Trabajadodores, y el resto por otros conceptos.

Los sectores que con más frecuencia tuvieron que acudir al FOGASA fueron las industrias manufactureras, que absorbieron 23.452 millones de pesetas, y las empresas de actividades inmobiliarias y de alquilr y otros servicios empresariales, con 3.567 millones.

También destacan las empresas del sector del comercio y reparación de vehículos, cuyos trabajadores recibieron 2.678 millones de pesetas; las de construcción, con 2.470 millones; y las de transporte y comunicaciones, con 1.819 millones.

Por comunidades autónomas, el mayor monto de percepciones del FOGASA correspondió a trabajadores de Madrid (13.572 millones), por delante de Cataluña (8.850), País Vasco (3.411), Comunidad Valenciana (2.839) yAndalucía (2.638).

A continuación figuran Castilla La Mancha (893), Aragón (850), Galicia (807), Canarias (685), Castilla y León (683), Murcia (424), Asturias (341), Baleares (287), Navarra (260), Cantabria (254), Extremadura (252), La Rioja (246).

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1996
M