Los fncionarios de prisiones desmienten la versión ---------------------------------------------------

BILBAO/CADIZ
SERVIMEDIA

Un grupo de mujeres de presos de la banda terrorista ETA han denunciado ante el Juzgado de Guardia número 2 de San Sebastián "las penosas condiciones de encarcelamiento" que sufren sus maridos en la prisión de Jerez de la Frontera (Cádiz), según informaron fuentes de las Gestoras ProAmnistía de Euskadi.

Entre otras denuncias, las mujeres de los etarras afirman que los presos son despertados continuamente todas las noches para efectuar recuentos.

Sin embargo, funcionarios de este centro penitenciario desmintieron, en declaraciones a Servimedia, que despierten a los etarras durante la noche y señalaron que se trata de controles rutinarios que se efectúan silenciosamente para comprobar el estado de todos los reclusos, sean terroristas o no.

En la denuncia, las esposas de ls presos de la banda terrorista señalan que, desde finales del mes de junio, se han multiplicado los controles en dicho centro penitenciario, de tal forma que, a partir del momento en que los presos vascos son recluidos en sus celdas para dormir, "los recuentos se producen cada hora a lo largo de cada noche".

Según las gestoras, los funcionarios golpean las puertas de las celdas e iluminan su interior, e incluso "llegan a entrar en ellas para obtener la respuesta del preso".

Como consecuencia, lo denunciantes dicen que los presos no pueden conciliar el sueño como debieran y, además, están sometidos a "un estado de ansiedad que, como es comprensible, tiene graves consecuencias físicas y psíquicas en los presos".

Las Gestoras Pro Amnistía de Euskadi presentan como un caso relevante de esa conflictiva situación la que soporta el preso Fermín Lagala, recluido en la prisión de Jerez.

Según la denuncia, Lagala se encuentra en una celda cuya ventana está cerrada por una tela metálica, "perforad por multitud de orificios de no más de un centímetro de diámetro" (red de conejera), lo que imposibilita una normal entrada de luz natural y una correcta ventilación, y además no le ofrece la suficiente visibilidad.

DESMENTIDO DE LOS FUNCIONARIOS

Por su parte, funcionarios del penal jerezano desmintieron a Servimedia que los presos de la banda terrorista sean despertados por la noche.

Como medida de seguridad, se realizan controles nocturnos rutinarios para comprobar el estado de los presos, pro sin despertarles; precaución que se toma con todos los reclusos, etarras o no, según confirmaron las mismas fuentes.

La dirección de la prisión, a su vez, se negó a facilitar ningún dato, remitiendo a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Casi todos los internos etarras del centro de Jerez figuran en la clasificación penitenciaria como peligrosos o muy peligrosos y algunos proceden de otros penales españoles.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1991
L