FMI. SOLBES CALIFICA DE "ANECDOTA" QUE CAMDESSUS INSISA EN QUE DENTRO DE 30 AÑOS NO HABRA PENSIONES PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró esta tarde que las afirmaciones del presidente del FMI, Michael Camdessus, que esta mañana insistía en que dentro de 30 años no habrá sistema público de pensiones, entre dentro del "anecdotario" de la Asamblea Anual que este organismo celebra en Madrid.

A su entrada a la reunión del Grupo Socialista, al que va a explicar el contenido del Proyecto de ley de Presupuesos Generales del Estado para 1995, Solbes reconoció que el problema de la financiación de la Seguridad Social a largo plazo "preocupa" al Gobierno. Precisamente por eso, añadió, hay una ponencia en el Congreso.

"Evidentemente, vamos a esperar cuáles son las conclusiones de esta ponencia y a partir de ahí empezaremos a trabajar", concluyó al respecto.

En su opinión, la celebración en España de la Asamblea anual del FMI ha sido "especialmente positiva" porque ha servido para analizar la situación d la economía mundial.

"Hemos podido comprobar", dijo, "unas perspectivas de crecimiento muy buenas entre los países desarrollados, mejora en bastantes países en vías de desarrollo y con algunas dificultades en otros", comentó.

Además, añadió, la asamblea ha servido para discutir sobre el futuro del Banco Mundial cuando se cumple el cincuenta aniversario de su fundación y para que se plantee el incremento de liquidez a los países en vías de desarrollo o "en transición". "No se ha llegado a un acuedo, se ha avanzado algo, pero yo creo que se han puesto las bases para llegar a un acuerdo antes de fin de año", indicó.

En referencia al incidente protagonizado por dos activistas de Greenpeace durante la inauguración de la cumbre del FMI por parte de los Reyes, el ministro de Economía admitió que la Asamblea anual también sirvió para llenar el "anecdotario" de la prensa, "que a mí me parece que no es relevante".

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1994
G