EL FMI REBAJA TRES DÉCIMAS DEL CRECIMIENTO MUNDIAL POR LA "PERSISTENTE" TURBULENCIA FINANCIERA
- La zona euro crecerá un 1,6% en 2008, frente al 2,1% que indicaba la anterior previsión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido rebajar en tres décimas su previsión de crecimiento de la economía mundial para 2008, debido a la "persistente" turbulencia financiera que afecta a los mercados.
Según consta en la última actualización del documento "Perspectivas de la Economía Mundial", difundido hoy por el FMI, la economía crecerá un 4,1%, frente al 4,9% que lo ha hecho en 2007.
"Los últimos datos parecen indicar que el crecimiento mundial se desaceleró marcadamente durante el último trimestre de 2007 debido a las perturbaciones notables que afectaron al sector financiero, después de avanzar a un ritmo más vigoroso de lo previsto durante el tercer trimestre", apunta el FMI.
El comportamiento de la economía de EEUU ha llevado al FMI a revisar la previsión de crecimiento mundial. "El crecimiento económico en Estados Unidos se desaceleró considerablemente durante el cuarto trimestre, y los indicadores recientes muestran una pérdida de dinamismo en el sector manufacturero y de la vivienda, del empleo y del consumo", advierte el FMI.
De este modo, la economía estadounidense crecerá en 2008 un 1,5%, cuatro décimas menos de lo proyectado por este organismo hace un año.
Respecto al comportamiento de la economía de la zona euro, el FMI ha reducido en medio punto su previsión, y el avance será del 1,6%, frente al 2,1% previsto con anterioridad.
Por su parte, las economías de los países emergentes también se resentirán. Así, este organismo prevé que crezcan un 6,9% de media, frente al 6,7%. La previsión para China se mantiene en el 10%.
Mientras, Japón elevará su riqueza nacional un 1,5% en 2008, si bien el FMI ha recortado en dos décimas su ritmo de avance con respecto a la previsión de hace casi un año.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
S