ETA

EL FMI REBAJA MEDIO PUNTO EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2007

- Reduce el peso de China e India, y eleva el de EEUU, por la aplicación de un nuevo método de cálculo

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que ha rebajado en medio punto, del 5,2% al 4,7%, su estimación de lo que ha crecido la economía mundial en 2007. La misma rebaja de medio punto se aplica a todo el periodo 2002-2007.

Esta revisión a la baja es consecuencia de los nuevos cálculos realizados por el FMI con métodos estadísticos basados en la paridad del poder compra (PPP) de cada país, con los que se eliminan las distorsiones provocadas por las oscilaciones de los tipos de cambio de las monedas.

La revisión del FMI refleja principalmente una reestimación a la baja de la riqueza de las dos grandes economías emergentes, China e India.

Para 2007, y aplicando los nuevos métodos de cálculo, la porción del PIB mundial de China se estima en el 10,9% del total, frente al 15,8% que se le había atribuido anteriormente. India baja del 6,4% al 4,6%.

Por contra, Estados Unidos sale reforzado como gran superpotencia económica, ya que su PIB fue el año pasado el 21,4% del total mundial, y no el 19,3% que resultaba decálculos precedentes del FMI.

Pese a ello, el FMI mantiene que sigue siendo cierto que las economías emergentes, y especialmente China, han sido el principal motor de la economía mundial en los últimos tiempos.

El FMI ha realizado esta corrección de sus estimaciones del PIB mundial en un trabajo de su Departamento de Investigación difundido hoy en su página web bajo el título "Global Growth Estimates Trimmed After PPP Revisions", y recogido por Servimedia.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
M