TRÁFICO

EL FMI PONE AL BANCO DE ESPAÑA COMO EJEMPLO DE REGULACIÓN "ANTICÍCLICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pone en uno de sus últimos informes al Banco de España como ejemplo de modelo de regulación anticíclica, aunque advierte de que no ha podido evitar los desequilibrios en los hogares y las empresas.

En un informe titulado "Marcos de estabilidad financiera y el papel de los bancos centrales: lecciones de la crisis", el Fondo señala que "ya hay algunas propuestas de cómo una herramienta de regulación anticíclica se puede diseñar".

Entre estas propuestas, el FMI incluye la posibilidad de "introducir marcos de provisionamientos dinámicos, como el que el Banco de España lleva utilizando desde el año 2000".

No obstante, añade que "la experiencia en España sirve como ejemplo de como, aunque los estabilizadores 'macroprudenciales' son efectivos para proteger el sistema bancario, siguen creándose desequilibrios financieros insostenibles en los hogares y los sectores corporativos".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2009
PAI