EL FMI DICE QUE LA CRISIS SE ENSAÑA AHORA CON LOS PAÍSES POBRES
- Llama a la comunidad internacional a ofrecer ayuda financiera a estos países para evitar una crisis humanitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, alertó hoy de que la crisis económica atraviesa actualmente una tercera oleada y afecta a los países en desarrollo, especialmente del África subsahariana.
En este sentido, Strauss-Kahn alentó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para evitar los efectos devastadores de la crisis en los estados más vulnerables.
"Tras sacudir primero a las economías avanzadas y luego a las emergentes, una tercera ola desencadenada por la crisis financiera mundial está golpeando a los países más pobres y vulnerables del mundo", afirmó Strauss-Kahn en un comunicado.
En esta línea, señaló que peligran "los principales logros de muchos países de bajo ingreso que durante la última década consiguieron estimular el crecimiento, aliviar la pobreza y afianzar la estabilidad política".
"Insto a los donantes a ponerse a la altura de las circunstancias y proporcionar el financiamiento necesario para proteger lo que tanto costó lograr y para impedir una crisis humanitaria", agregó.
Según un estudio del FMI sobre las repercusiones financieras en los países de bajos ingresos, 22 países son especialmente vulnerables a la crisis y este año se necesitarán como mínimo 25.000 millones de dólares (casi 19.900 millones de euros) en financiación urgente para los más afectados.
"En un momento en que las economías avanzadas están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en estímulo fiscal y reestructuración del sector financiero, debemos encontrar margen para ayudar a los países de bajo ingreso", apostilló.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2009
R