LA FLOTA ANDALUZA Y CANARIA VUELVE A FAENAR EN AGUAS MARROQUIES AL TERMINAR EL PARO DE BIOLOGICO

SEVILLA
SERVIMEDIA

La flota andaluza y canaria que faena en caladeros marroquíes volvió hoy a esas aguas, al concluir el paro biológico establecido entre el 1 de enero y el 28 de febrero, lo que obligó a amarra durante dos meses a unas 180 embarcaciones españolas.

Sin embargo, los barcos onumbenses, casi todos ellos con base en Isla Cristina y Punta Umbría, no pudieron salir a faenar a primera hora del día como consecuencia de las inclemencias meteorológicas.

El presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Huelva, Mariano García, dijo que los barcos se echarán al mar tan pronto como mejore el tiempo y señaló que el paro biológico, previsto en el tratado de pesca firmado entre laUnión Europea y Marruecos, agravó aún más la delicada situación por la que atraviesa el sector.

Además, opinó que dicha parada no contribuyó a la conservación de los caladeros de Marruecos, porque la flota de aquel país norteafricano siguió faenando e incluso exportando el pescado capturado.

El paro biológico también suscitó numerosas protestas entre los armadores de Almería, cuyos barcos se dedican sobre todo a la pesca de marisco. Treinta y ocho de esos armadores llegaron a mantener un encierrode quince días en una iglesia y consiguieron reunir donativos de unos 7,5 millones de pesetas, que es lo que cuesta la renovación de las licencias para que los barcos puedan faenar en marzo.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
C