NUCLEARES

FLORIANO (PP): "SI NUESTRO AIRE ACONDICIONADO FUNCIONA EN VERANO ES GRACIAS A LA ENERGÍA NUCLEAR"

- Exige un debate "sin dogmatismos" en torno a esta fuente energética

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, Carlos Floriano, exigió hoy abrir un debate "sin dogmatismos" en torno a las nucleares en España, que reconozca el peso de esta fuente en el mix energético español.

Así lo afirmó hoy el diputado popular en el Encuentro 2008 de Medio Ambiente que organiza en Madrid Nueva Economía Fórum, bajo el lema "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua".

Durante su intervención, Floriano reiteró que "todos los españoles deberían mirarse a sí mismos" y pensar que "si su frigorífico funciona y su aire acondicionado lo hará en verano es por la energía nuclear que España compra a Francia".

Explicó que su posición es favorable al desarrollo de las energías renovables, pero invitó a preguntar a los ciudadanos que viven cerca de estas instalaciones .

"En Inglaterra", prosiguió, "el 90% de quienes viven cerca están a favor de instalar centrales de tercera generación en los emplazamientos de las anteriores centrales nucleares". A su parecer, "hay que abrir un debate sin dogmatismos ni tratar de sacar rédito político, y sí pensando en el empleo".

"ENGAÑOSA" SOLUCIÓN

Para la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, es "engañoso pensar que la energía nuclear es la solución al cambio climático" a nivel mundial.

Según dijo en este encuentro, se espera que la demanda energética crezca entre un 50 y un 75% a nivel mundial para el año 2030, previsión ante la que el IPCC de la ONU aconsejó impulsar las renovables.

Estas energías, según datos de la ONU recogidos por la secretaria de Estado, podrían suministrar hasta un 35% de la demanda energética global para 2030, mientras que la nuclear "es imposible que supere el listón del 18%".

Antonia Trujillo, ex ministra de Vivienda y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, recordó que la posición del PSOE es "muy clara", en relación a la necesidad de apostar por fuentes renovables. No obstante, incidió en la importancia de impulsar políticas de I+D+i en la gestión de residuos radioactivos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
S