LOS FISIOTERAPEUTAS DENUNCIAN LAS TERAPIAS NATURISTAS QUE DAN FALSAS ESPERANZAS DE CURACIÓN A TRAVÉS DE LA PUBLICIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid denuncia la publicidad engañosa emitida por centros de terapias alternativas, complementarias o naturales, que da falsas esperanzas de curación a los pacientes y pone en peligro su salud.
Según dijo a Servimedia el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, "este tipo de centros, a través de su publicidad, incitan a los pacientes a dejar los métodos de curación convencionales". Sin embargo, "no hay evidencia científica que demuestre que las terapias naturistas puedan suplantar tratamientos como la fisioterapia", aseguró.
"Los problemas de salud deben ser tratados por profesionales sanitarios", agregó Santos. Las terapias que se presentan como alternativas ayudan al paciente a relajarse y a combatir el estrés, "pero no curan patologías médicas como contracturas u otras lesiones musculares, por lo que es peligroso no someterse al control sanitario".
Los fisioterapeutas madrileños advierten a la población del riesgo que corren al poner su salud en manos de quiromasajistas, quiroprácticos, masajistas deportivos y demás naturópatas, ya que "no son profesionales sanitarios ni cuentan con una formación reconocida por el Ministerio de Sanidad".
Además, y según se recuerda desde el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, de acuerdo con la Orden 101/2008 del Consejo de Sanidad y la Ley 22/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, "todos los profesionales sanitarios que desarrollen su actividad deberán estar en posesión de la titulación legalmente requerida o habilitación profesional correspondiente para la actividad que realicen, así como debidamente colegiados".
En diciembre de 2007, el Congreso de los Diputados aprobó por primera vez una iniciativa para regular el sector de las terapias naturales. Sin embargo, en la actualidad, sigue existiendo un vacío legal que les permite seguir ejerciendo su actividad con total impunidad.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F