LOS FISIOTERAPEUTAS DENUNCIAN EL INTRUSISMO EN EL SECTOR Y ADVIERTEN DE QUE PONE EN PELIGRO LA SALUD DE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha detectado un aumento de ofertas formativas que supuestamente capacitan a quienes las reciben para trabajar en centros sanitarios y deportivos.
A este respecto, denuncian que, de acuerdo con la legislación española, sólo los profesionales con titulación oficial y dados de alta en el correspondiente colegio profesional, pueden ejercer la actividad sanitaria, ya sea por cuenta ajena o propia.
Según dijo a Servimedia el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, aunque estos cursos dicen proporcionar conocimientos para tratar de manera integral al paciente, en realidad "no trasmiten las nociones necesarias para diagnosticar y aplicar tratamientos dirigidos a la curación, rehabilitación o prevención de las enfermedades".
Por tanto, quien ejerce estas prácticas contando únicamente con esa formación pone "en peligro la salud del paciente".
José Santos anunció, además, que "el colegio denunciará ante las autoridades toda aquella publicidad engañosa emitida por este tipo de centros para evitar que los ciudadanos corran riesgos innecesarios".
Los fisioterapeutas madrileños han recordado también que, según el Código Penal, "el que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido y reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de cárcel de seis a doce meses".
Por otra parte, según el secretario general del Colegio de Fisioterapeutas, "estos cursos de masajes, vendajes funcionales, electroterapia, osteopatía, quiropraxia y demás terapias naturales no son oficiales ni están reconocidos por el Ministerio de Educación ni el de Sanidad".
Actualmente, en la Comunidad de Madrid existen más de 1.000 centros autorizados por la Consejería de Sanidad que ofrecen servicios de Fisioterapia. Estos centros cuentan con seguro de responsabilidad civil y licencia de sanidad, además de profesionales que han cursado una carrera universitaria y en muchos casos, cursos de especialización de postgrado en diferentes campos.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2008
F