FISCHLER: LA POLITICA AGRICOLA DE LA UE DEBERA INTEGRAR PLANTEAMIENTOS SOCIALES, ECONOMICOS Y MEDIOAMBIENTLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La política agrícola y rural de la Unión Europea deberá añadir a su objetivo tradicional de incentivar la producción el respeto al medio ambiente y al medio rural y la seguridad alimenticia, según declaró hoy Franz Fischler, comisario europeo responsable de Agricultura y Desarrollo Rural.
El comisario destacó también la importancia de emplear el presupuesto dedicado a agricultura de forma más coherente, además de asegurar controles adecuados con respecto a la caidad y el origen de los productos.
Franz Fischler habló hoy en Berlín sobre el futuro de los agricultores y las zonas rurales de Europa. En su discurso ante el Congreso Agrícola del CDU (Unión Democristiana), titulado "El futuro de las políticas agrícola y rural de la UE", el comisario señaló que la Política Agrícola Común (PAC) ha dejado de estar dirigida únicamente a maximizar la producción y a asegurar el suministro, integrando otros objetivos, como el mantenimiento del paisaje, el respeto al medioambiente, el bienestar animal y la seguridad alimenticia.
Fischler declaró que los objetivos tradicionales de la PAC deben seguir manteniéndose: una agricultura competitiva en el mercado mundial, que incentive la producción respetando la seguridad alimenticia y el medio ambiente, que proporcione un nivel de vida aceptable para los agricultores y que respete el medio rural, entre otros.
Sin embargo, no descartó que se cuestione si las medidas que se están implementando son las adecuadas para alcanar estos objetivos, lo que de hecho se hará con la revisión a medio plazo de la Agenda 2000. En su opinión, tanto la reforma de la PAC bajo la Agenda 2000 como las reformas anteriores han puesto a esta política en el buen camino.
Una prueba de ello es que mientras en 1991 un 90% del presupuesto agrícola se destinó a subsidios a las exportaciones y a intervenciones del mercado, a partir de 2004, una vez que la Agenda 2000 se haya implementado por completo, el 70% se destinará a ayudas directas para losagricultores y granjeros europeos y a medidas de desarrollo rural.
No obstante, Fischler cree que los resultados no son suficientes todavía y que habría que preguntarse si la PAC no sigue estando más orientada a promover la producción que a mejorar la calidad de los productos, si los recursos presupuestarios se están distribuyendo adecuadamente entre los sectores y por qué sólo el 10% de estos recursos se destinan al desarrollo rural.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
E