VIVIENDA

FISCALISTAS DE HACIENDA DEFIENDEN CREAR CONCIENCIA TRIBUTARIA DESDE LA ASIGNATURA DE EDUCACION PARA LA CIUDADANIA

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía prevista en la Ley Orgánica de Educación (LOE) puede ser un instrumento privilegiado para insuflar el sentido de la "responsabilidad fiscal" desde los primeros años de la adolescencia porque para lograr ese fin "ni se puede ni se debe esperar a que los ciudadanos sean adultos".

Este el criterio defendido por técnicos de la Agencia Tributaria y del Instituto de Estudios Fiscales en un documento que acaba de cerrar este segundo organismo bajo el título "La Educación Fiscal en España".

Estos expertos en fiscalidad consideran que "el sistema educativo puede preparar a los jóvenes para el momento en que deban cumplir sus obligaciones como contribuyentes, impartiendo una serie de conocimientos básicos que expliquen el sentido, el alcance y la finalidad de los impuestos y que describan brevemente los capítulos del Presupuesto público, así como los requerimientos más simples del sistema fiscal".

A su juicio, "lo decisivo sería que los alumnos interiorizarán la idea de la fiscalidad como uno de los ámbitos donde se articula la necesaria correspondencia legal y ética entre derechos y obligaciones, donde se imbrican los intereses personales y los beneficios comunes. Para esto ni se puede ni se debe esperar a que los ciudadanos sean adultos".

Estos fiscalistas de Hacienda defienden que "actualmente existe en la sociedad española una demanda de ética civil en lo relativo al cumplimiento de las obligaciones tributarias, en la que coinciden tanto la opinión pública como los expertos altamente cualificados de diversos sectores sociales, incluidos los funcionarios de la Agencia Tributaria y los profesores del sector público, y que todavía no ha tenido una respuesta satisfactoria".

Desde el punto de vista de estos autores, es preciso no contentarse con el "mero acatamiento formal de la obligación tributaria bajo la presión coactiva de la Administración, que se traduce en actitudes ambiguas ante el cumplimiento fiscal". Hay que proponerse como objetivo que "la ciudadanía en su conjunto interiorice verdaderamente las normas fiscales como normas morales".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2006
M