FISCALIDAD VASCA. GIL ROBLES COMPARTE EL CRITERIO DEL ABOGADO DE LA UE Y DICE QUE NO PUEDE HABER "AYUDAS ILEGALES"

MADRID
SERVIMEDIA

José María Gil-Robles, eurodiputado español y presidente del Parlamento europeo, dio a entender hoy que comparte el criterio del abogado del Tribunal de la Unión Europea (UE) contra ciertos privilegios en la fiscalidad vasca, y aseguró que no puede haber "ayudas ilegales" entre los socios comunitarios.

Gil-Robles, en declaraciones a Servimedia, negó que este asunto sea un problema de "respeto a las facultades de un pas", y consideró que hay que evitar que los estados usen sus legislaciones tributarias "para situar en posición de discriminación a unas empresas frente a otras".

Añadió que la UE "tiene la obligación de respetar ese principio de no discriminación por razón de establecerse en un sitio u otro", porque, si no se hiciera esto, "al final sería una guerra salvaje a ver qué descuentos hago y qué empresa me llevo y a eso, de alguna manera, hay que ponerle límites".

Destacó, asimismo, que el informe del aogado de la UE, del que dijo que ahora habrá que ver si es asumido por el Tribunal de Justicia Europeo, plantea un "tema importante" en la UE y es que las peculiaridades fiscales de cada país o de regiones determinadas, como sucede en España, "no pueden ser utilizadas para una competencia desleal"

"Un estado, con toda la soberanía que quiera tener, lo que no puede hacer es coger y decir yo ayudo a unas empresas de mi país y no ayudo a las de fuera. Pues eso no lo puede hacer", afirmó.

Gil-Robles esaltó que los abogados de la UE "normalmente no hacen informes disparatados", sino "serios y estudiados", aunque ahora será el Tribunal el que decida.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
NBC