FISCALIDAD. EL GOBIERNO RIOJANO CELEBRA QUE LA COMISION EUROPEA PERSIGA EL "DUMPING" FISCAL DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, pidió hoy a la Comisión Europea que exija la devolución de las ayudas a aquellas empresas que hayan obtenido beneficios fiscales contrarios a la normativa europea por instalarse en el País Vasco y celebró que el Ejecutivo comunitario haya decidido perseguir las prácticas de "dumping" fiscal del Gobierno de Vitoria.

En declaraciones a Servimedia, el popular Pedro Sanz mostró su respaldo a la decisión de la Comisión Europea de expendientar al Gobierno vasco, por considerar que "no se puede entrar en una subasta de ayudas, a ver quien da más, a la hora de la instalación de una empresa en una Comunidad Autónoma o en cualquier lugar de la Unión Europea".

Sanz aseguró que las "vacaciones fiscles" aprobadas en su día por el Gobierno vasco han provocado el éxodo de algunas empresas a Euskadi, como la compañía riojana Ramondín, razón por la que el Gobierno riojano va a personarse como parte perjudicada en el expediente que instruye el Ejecutivo comunitario.

Además, el presidente riojano expresó su confianza en que la decisión de la Comisión Europea sirva como toque de atención al Gobierno vasco para que se dé cuenta de que no puede practicar el "dumping" fiscal.

"Desde el Gobierno de LaRioja venimos denunciando este tipo de prácticas por parte del Gobierno vasco, que toma decisiones que sobrepasan sus propias competencias en cuanto al Concierto Económico Vasco", indicó, y se felicitó de que la Comisión Europea asuma ese criterio.

Puntalizó que "no se trata en absoluto de ir en contra ni del Concierto Económico ni del sistema foral, sino de las prácticas abusivas que se hacen y del uso no adecuado que se hace de esa capacidad normativa que tiene el País Vasco".

Respecto a la acttud que pueda adoptar ahora el Gobierno central, Sanz recordó que, en el último Debate del Estado de la Nación, José María Aznar dejó claro que respalda el Concierto Económico del País Vasco, pero que quien sobrespasan sus límites se expone a que le interpongan recursos judiciales.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1999
D