FISCALIDAD. EL GOBIERNO NAVARRO NO TEME QUE EL EJECUTIVO CENTRAL RECURRA SU DECISION DE REBAJAR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha asegurado hoy que no teme que el Ejecutivo central vaya a recurrir el futuro texto legal para la rebaja en esta comunidad del tipo de impuesto de sociedades, como ya ha hecho con los acuerdos de las diputaciones vascas.

El Gobierno de Navarra decidió ayer mantener esta semana reuniones con los partidos parlamentarios de la Comunidad Foral para asegurar la aprobación en el Parlamento de una serie de modificaciones fiscales, entre la que se encuentra la rebaja del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades. El Ejecutivo está dispuesto además a modificar la Ley sobre el Impuesto de la Renta de la Personas Físicas y la Ley de Actualizaión de Balances.

Sanz reiteró que Navarra puede acometer esta reforma, en virtud de su régimen privativo y de sus competencias. "No me fijo en colores ideológicos, porque entiendo que el Gobierno de Navarra ha de hacer lo que tiene que hacer y tenemos que abordar una serie de reformas fiscales que armonicen y amejoren las medidas que han puesto en marcha en Gobierno de España y las diputaciones forales vascas".

Para el presidente foral, "Navarra tiene competencias en dicha materia para promover l inversión, el empleo y el desarrollo de la comunidad. La sociedad navarra podría criticarnos si no lo hiciéramos por miedo a que estas medidas fueran contradictorias con las que puede adoptar el Gobierno de la nación porque el PP tenga un pacto suscrito con UPN".

En la seguridad de que el régimen foral navarro permite a su Gobierno tomar este tipo de medidas, Miguel Sanz indicó que "el límite establecido es el de la solidaridad, en el sentido de que nuestra presión efectiva global no sea inferior a l de régimen común y eso no es así. Por ello, adoptamos las medidas que nos permitan competir administrativa y políticamente hablando con nuestros vecinos".

Miguel Sanz añadió que su Gobierno hablará con el Ejecutivo central de este tema y le recordará que, a su parecer, el régimen de convenio de Navarra tiene diferencias con respecto al régimen de concierto de las diputaciones vascas.

"Por tanto, lo que puede ser recurrido por parte del Gobierno de España respecto a medidas de tipo fiscal del Goberno vasco a lo mejor no puede ser recurrido cuando las medidas son tomadas por la Comunidad Foral de Navarra", indicó.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
C