FISCALIA. UPA SOSPECHA QUE LA AMISTAD ENTRE AZNAR Y CORTINA INFLUYE EN LA DECISION DE CARDENAL SOBRE LAS PETROLERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, opinó hoy que en la decisión del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, de paralizar la querella de la Fiscalía Anticorrución contra las petroleras puede haber pesado la relación personal entre el presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, y el presidente del Gobierno, José María Aznar.
Moraleda, que participa como delegado en el 38 Congreso de la UGT, declaró a Servimedia que la decisión de Cardenal "nos deja consternados, porque creemos que la Fiscalía está para defender los intereses generales", y no para anteponer los criterios políticos a los judiciales.
"Lamentablemente, con esta actitud, parece que se defienen antes los intereses privados o las conveniencias políticas que el interés general de miles de consumidores, pequeños agricultores o transportistas, que sufren la concertación de precios de las petroleras", apostilló.
Moraleda instó a Cardenal a "reconsiderar su posición" y permitir que se conozca la investigación del fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, sobre la concertación de precios en las petroleras y "los motivos por los que iba a presentar esa querella. El conocimiento de estas raones debe estar por encima que el cálculo político de sus consecuencias".
En opinión de Moraleda, existe la percepción social "mayoritariamente admitida" de que las petroleras concertan precios. "De eso está convencido el 99% de los españoles, de que cuando sube el petróleo suben las gasolinas a la vez, y de que cuando el petróleo está más barato, el precio baja a la vez, pero no tan rápido como subió", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
J