LA FISCALIA SIGUE TRABAJANDO "CALLADAMENTE" PARA PODER ACTUAR CONTRA EL PCTV
- No presentará una demanda contra el PCTV hasta tener la "seguridad completa" de que será admitida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía General del Estado sigue "calladamente" para poder actuar contra el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y no presentará una demanda contra dicha formación hasta tener la "seguridad completa" de que será admitida.
Así lo dijo el fiscal general del Estado, Cándido Conde- Pumpido, antes de entrar a la toma de posesión de Javier Zaragoza como fiscal jefe Antidroga.
"La fiscalía sigue trabajando calladamente, día a día, aumentando el expediente y los datos que podamos utilizar en un eventual proceso de ilegalización", dijo Conde-Pumpido.
El Fiscal General del Estado manifestó que conocer si los interventores del PCTV fueron los mismos que utilizó Euskal Herritarrok hace cuatro años sería un "elemento más" dentro de todos los datos que se están recabando sobre la citada formación, pero admitió que puede ser un "elemento probatorio importante" en un futuro proceso de ilegalización del partido.
Asimismo, insistió en que la Fiscalía General del Estado no presentará una demanda contra el PCTV hasta estar seguros. "No actuaremos hasta tener la seguridad completa de que nuestra demanda va a ser estimada", dijo.
Además, indicó que si la demanda contra el PCTV se presenta "precipitadamente y no es estimada producirá un efecto negativo porque nos inhabilitará para actuaciones posteriores".
SOLO CRITERIOS JURIDICOS
En cuanto a las críticas que la oposición hace al Gobierno por no haber actuado contra el PCTV, Cándido Conde-Pumpido aseguró que "la fiscalía actúa con criterios estrictamente jurídicos".
En este sentido, dijo que ese criterio es el que impulsó la actuación contra Aukera Guztiak. "Actuamos exclusivamente por razones jurídicas, teníamos pruebas, teníamos procedimiento y teníamos base para ilegalizar Aukera Guztiak y lo conseguimos, en el Tribunal Supremo y en el Tribunal Constitucional", dijo.
En cuanto al informe de la Comisaría General de Información sobre el PCTV señaló que "ratifica el criterio de la Fiscalía General del Estado de que en este momento no hay base probatoria para recurrir".
También explicó que el proceso de ilegalización que se seguiría contra el PCTV no sería un procedimiento electoral, como el que se llevó a cabo contra Aukera Guztiak.
"Ahora hay que ir por el procedimiento de la Ley de Partidos, y eso exige unos plazos, exige unas posibilidades de defensa, exige unos periodos probatorios que hacen prácticamente inviable poder interferir en el resultado electoral ya establecido", dijo.
De este modo, señaló que "difícilmente" se puede evitar que los diputados del PCTV tomen posesión de sus escaños, aunque las pruebas sean de peso.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
B