LA FISCALIA PROBARA ANTE EL CONSTITUCIONAL LA LEGALIDAD DE LAS ESCUCHAS USADAS CONTRA AUKERA GUZTIAK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía presentará al Tribunal Constitucional pruebas de la legalidad de las escuchas que utilizó como prueba en la impugnación de las listas de Aukera Guztiak que formuló ante el Tribunal Supremo y que, junto a la iniciativa de la Abogacía del Estado, llevó a la anulación de esta candidatura.
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, explicóesta tarde en Madrid que estas pruebas figurarán en el escrito de alegaciones que el Ministerio Público presentará a última hora ante el Constitucional como respuesta al recurso planteado por la plataforma ilegalizada.
Conde-Pumpido, ante de participar en la entrega de los despachos de la XLIV Promoción de la Carrera Fiscal, a la que también asistió el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, indicó que aportarán "nueva documentación" sobre la legalidad de las escuchas telefónicas.
Aseguró que estos pinchazos telefónicos se realizaron bajo control de la Audiencia Nacional y, según acreditará la documentación presentada, se hicieron "de acuerdo con la Constitución y con la ley".
Añadió que, en todo caso, en el escrito de alegaciones se va a defender el pronunciamiento del Supremo que anuló las listas de Aukera Guztiak, por entender que "no ha vulnerado ningún derecho fundamental de esta plataforma".
Asimismo, el fiscal general destacó que se insistirá en los argumentos de la demanda inicial del Ministerio Público, en el sentido de que la plataforma anulada "es una continuación, un instrumento del entramado Batasuna-ETA".
Por último, Conde-Pumpido se mostró respetuoso con la decisión que pueda adoptar el Constitucional, respecto a la que añadió que espera que se conozca antes del 1 de abril, fecha en que comienza la campaña de las elecciones vascas.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
B