LA FISCALÍA PIDE AL SUPREMO QUE INTERROGUE A BÁRCENAS Y MERINO INCLUSO SIN SUPLICATORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía solicitó hoy al Tribunal Supremo que llame a declarar al senador y tesorero del PP Luis Bárcenas y al diputado popular Jesús Merino, y se mostró favorable a que ambos aforados puedan comparecer sin necesidad de cursar suplicatorio.
A través de un escrito dirigido al instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Supremo, el magistrado Francisco Monterde Ferrer, la Fiscalía señala que "no se opone a la petición de Bárcenas y Merino de prestar declaración voluntaria", supuesto en el que no haría falta, en principio, cursar un suplicatorio al Congreso y el Senado pidiendo autorización para interrogar como imputados a los dos aforados del PP.
De forma complementaria, el Ministerio Público pide al juez Monterde Ferrer que reclame al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) "diversas diligencias practicadas durante la investigación, y que se refieren directamente a los aforados Bárcenas y Merino". También pide que se decrete el secreto de las actuaciones.
El Tribunal Supremo se declaró el pasado 24 de junio competente para investigar a Bárcenas y Merino por su presunta implicación en la trama del "caso Gürtel". A pesar de asumir la investigación sobre estos dos aforados, el Alto Tribunal decidió devolver el resto de la causa al TSJM para que sea este órgano jurídico quien continúe con el resto de la instrucción.
La decisión de aceptar esta parte de la instrucción se produjo después de que el instructor del "caso Gürtel" en el TSJM, el juez Antonio Pedreira, enviase el 15 de junio una exposición razonada al Alto Tribunal en la que le pedía que asumiese toda la causa.
Pedreira tomó esta decisión después de encontrar "indicios suficientes de responsabilidad penal" contra Bárcenas y Merino. En concreto, el tesorero del PP podría haber cometido un delito de cohecho y otro contra la Hacienda Pública en su implicación en la trama de corrupción, mientras que el diputado popular podría haber incurrido en un delito de cohecho.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2009
S