LA FISCALIA PIDE QUE SE JUZGUE A UNA PORTAVOZ DE JARRAI Y A UN DIRIGENTE DE KAS POR AMENAZAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audienia Provincial de Guipúzcoa solicitó hoy la apertura del juicio oral contra la ex portavoz de Jarrai Ana Lizarralde y contra el dirigente de KAS y miembro de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Xabier Alegría, por sendos delitos de amenazas.

Ana Lizarralde, al poco de conocer la sentencia que condenó a los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB a 7 años de prisión por colaborar con ETA, advirtió, en rueda de prensa, de que "si quieren guerra, tendrán guerra", al tiempo que denunció que la condena a la colición empujaba a la juventud vasca a luchar contra el Estado español.

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, decidió instar a la fiscalía donostiarra para que abriera una investigación, que se inició el 5 de diciembre de 1997.

Como consecuencia de lo actuado, la Fiscalía considera que las palabras de la portavoz de Jarrai "implicaban un amedrentamiento a los españoles y vascos en general y a numerosos grupos de personas en particular, de que iban a seguir siendo atacados violentamente en l futuro, en su vida, libertad, integridad física, integridad moral, patrimonio, etc.", lo que constituye, a juicio del fiscal, un delito de amenazas sancionable con 2 años de prisión.

En el caso del dirigente de KAS Xabier Alegría, actualmente en prisión por el "caso Egin", los hechos se refieren a la actuación de este miembro de las Juntas Generales de Guipúzcoa durante un pleno de esta institución celebrado el 10 de diciembre de 1997.

Tras tomar la palabra y mostrar la oposición a la política enitenciaria del gobierno del PP, Alegría -junto con otros compañeros del grupo "Eusko Abertzaleaz"- se acercó a los representantes del PP y les entregó unos documentos en los que figuraba la frase: "El que la hace, la paga".

El fiscal abrió de nuevo diligencias de investigación que califican los hechos constitutivos del delito de amenazas, puesto que el escrito "provocó en los receptores un sentimiento de temor evidente contra su vida y su integridad física". En este caso, el ministerio publico pide ue se imponga a Alegría la pena de 18 meses de prisión.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1999
C