LA FISCALÍA PIDE QUE DECLARE COMO TESTIGO EL ALEMÁN QUE DENUNCIÓ HABER SIDO SECUESTRADO EN KABUL -Pide que se aporten a la causa diversos informes de Amnistía Internacional, Human Right Watch y el Parlamento Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional Vicente González Mota, encargado del caso abierto sobre los denominados "vuelos de la CIA", ha pedido al magistrado Ismael Moreno que declare como testigo el ciudadano alemán de origen libanés Khaled El Masri, que denunció haber sido retenido y torturado durante cinco meses en una cárcel de Kabul.
Khaled El Masri sostiene que fue detenido el 31 de diciembre de 2003 en Macedonia y que de allí fue trasladado a Afganistán, donde permaneció cinco meses, sometido a interrogatorios, torturas y vejaciones.
Según informaron fuentes jurídicas, el fiscal quiere averiguar también si el avión que se utilizó para trasladar a Khaled El Masri desde Macedonia a Afganistán hizo una escala previa en Palma de Mallorca.
González Mota ha pedido al juzgado de Ismael Moreno que investigue el presunto uso que se hubiese podido hacer de cualquier aeropuerto español en este caso, que se recopile la información sobre tripulantes, vuelos y datos que se tengan sobre los mismos.
También solicita que se aporten a la causa los informes de Amnistía Internacional, Human Right Watch, así como del Consejo y el Parlamento de Europa sobre los denominados "vuelos de la CIA".
Asimismo, solicita que el Departamento de Planificación y Operaciones de los aeropuertos de Málaba, El Prat (Barcelona), Alicante, Madrid, Reina Sofía (Tenerife), Valencia, Sevilla y Vigo que digan si aviones presuntamente fletados por la CIA realizaron algún tipo de operación en ellos.
Dichos aeoropuertos aparecen en el informe que fue aprobado por el parlamento Europeo el pasado mes de junio y que fue elaborado por la Comisión Temporal de la Europcámara que investiga las actividades de la CIA.
GUANTÁNAMO-TENERIFE-CONSTANZA
También solicita informe del Guardia Civil sobre los vuelos Guantánamo-Tenerife-Constanza (Rumanía) el 12 de abril de 2004. La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide la Benemérita que diga "si por esas fechas se tiene conocimiento de la detención de algún activista dentro de la llamada guerra global contra el terrorismo".
Asimismo, requiere de la Guardia Civil información del vuelo Madrid-Luxor, efectuado por un avión Gulfstream IV el 16 de diciembre de 2003.
Otra documentación solicitada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional es la copia de la comparecencia que realizó el 24 de noviembre de 2005 ante el Congreso de los Diputados el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, para informar del caso.
Ese día, Moratinos aseguró que no tiene constancia de ilegalidad alguna en los vuelos estadounidenses que han sobrevolado España o utilizado aeropuertos nacionales.
A la vista del resultado de éstas y otras diligencias solicitadas, la Fiscalía de la Audiencia Nacional estudiará si reclama otras nuevas para esclarecer los hechos.
Fue el pasado 9 de junio cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, se declaró competente para investigar la querella por delitos de torturas, secuestro y detención ilegal supuestamente cometidos en las escalas de aviones de la CIA en el aeropuerto de Palma de Mallorca para la captura y traslado de presuntos terroristas internacionales.
El caso se encuentra en la Audiencia Nacional porque el juez de instrucción número 7 de Palma de Mallorca, Antonio Gracías, encargado de la causa en un primer momento, se inhibió a favor de dicha sede judicial.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
B