LA FISCALIA PIDE 22 AÑOS DE PRISION PARA EL ANARQUISTA QUE ENVIO PAQUETES BOMBA A PERIODISTAS EN APOYO DE LOS PRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audienca Nacional pide para el anarquista Eduardo García Macías 22 años de prisión por el envío de dos paquetes bomba a los periodistas Raúl del Pozo y Alfredo Semprún en 2000 para exigir mejoras en la situación de los presos en las cárceles españolas.
El fiscal Jesús Caballero pide, asimismo, que el procesado indemnice con 5.000 euros a cada uno de los dos informadores en concepto del daño moral causado. El juicio contra García Macías por dos delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y por tenenia de explosivos, empieza mañana en la Auciencia Nacional.
El Ministerio Público asegura que el acusado estuvo integrado en las organizaciones "Cruz Negra Anarquista" y "Kolumna Durruti", anteriormente. Durante los primeros meses de 2000 mantuvo contactos con los líderes anarquistas Claudio Lavarza y Gilbert Ghislain, ambos en prisión, defensores de la supresión del régimen del Fichero de Internos de Especial Seguimiento (F.I.E.S).
Dicha medida establece el control y prevención de incidentes de iternos muy conflictivos e inadaptados. Ambos dirigentes escribieron por aquella época varios artículos en revistas, en los que criticaban a los medios de comunicación por su política informativa respecto al F.I.E.S e insinuaban la posibilidad de que se pudieran usar "métodos que no gustan a todos" para acabar con la situación.
La Fiscalía sostiene que Ghislain mantuvo una fluida correspondencia con el procesado a tenor de las cartas que se encontraron en el registro de la casa de García Macías, aunqueno puede asegurar que el acusado fuese inducido por su "mentor" para enviar los paquetes bomba.
A pesar de ello, el fiscal Caballero recuerda que además de los dos conatos de atentados que sufrieron los periodistas mencionados, se produjo una ola de acciones similares que tuvieron como objetivo a los informadores Jesús María Zuluaga, Pablo Muñoz y Juan Carlos Serrano y al presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra.
El Ministerio Público acusa al anarquista de ser el autor de envío de dos artefactos explosivos de fabricación casera a los periodistas Raúl del Pozo y Alfredo Semprún que finalmente fueron detectados antes de que llegasen a las manos de los destinatarios. Las bombas estaban realizadas con una mezcla de carbón, azufre, clorato potásico y queroseno y, según la Fiscalía "podrían haber causado daños graves" a las víctimas.
Tras la detención de García Macías, agentes del Cuerpo Nacional de Policía hallaron en la casa del procesado materiales iguales a los usados pra fabricar las bombas, así como abundante documentación en la que se incitaba a realizar actos violentos contra el "sistema".
Para el fiscal, los grupos anarquistas a los que pertencía García "intentan minar las estructuras del Estado para lograr en última instancia su desaparición. (...) Para alcanzar estos fines, además del proselitismo ideológico y la acción política, legítima, opta por la llamada 'acción directa', consistente en realizar determinadas acciones violentas contra entidades o personasque representen intereses del Estado".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2003
J