LA FISCALIA DE MADRID ABRE DILIGENCIAS INFORMATIVAS POR EL ARTICULO DE CACHO SOBRE GARCIA-CASTELLON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de la Fiscalía de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, acordó hoy la apertura de diligencias informativas para determinar si el periodista Jesús Cacho pudo incurrir en algún tipo de delito por un artículo sobre el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que publica la revista "Epoca" en su número de esta semana, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
Esta decisión de Fernández Bermejo se produce después de que el fiscal jefe e la Audiencia Nacional, José Aranda, remitiese un escrito al responsable de la Fiscalía de Madrid instándole a iniciar acciones contra dicho periodista, tras solicitárselo el juez García-Castellón.
Por otra parte, el magistrado se ha dirigido hoy al Consejo General del Poder Judicial, a través del presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, para pedir al máximo órgano de Gobierno de los jueces su amparo ante dicho artículo que, a su juicio, atenta contra su imagen e independencia.
Para llo, García-Castellón remitió copia de la información de Cacho, la cual va acompañada de un informe elaborado por Auger sobre dicho artículo.
Además de estas acciones, los magistrados de la Audiencia Nacional Angel Calderón y José Luis Requero han solicitado la convocatoria urgente de la Sala de Gobierno de ese organismo para estudiar, a su vez, la posibilidad de empreder algún tipo de medidas por dicha publicación.
Por su parte, el juez Carlos Bueren ha solicitado asímismo una reunión de la Junt de Jueces de la Audiencia Nacional con el mismo fin, la cual podría celebrarse el próximo viernes, según las mismas fuentes.
En dicho artículo, Cacho afirma que García-Castellón es "una estrella judicial prefabricada por Auger y el diario 'El País" y relata que, según un comentario que circula por Valladolid, donde el juez ejerció antes de ser destinado a la Audiencia Nacional, el magistrado obtuvo la confesión del asesino de Olga Sangrador porque el jefe del puesto de la Guardia Civil apuntó con su istola reglamentaria en la sien del detenido.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
S