LA FISCALÍA INICIARÁ MAÑANA LAS IMPUGNACIONES DE D3M Y ASKATASUNA
- Todavía se esperan los últimos informes policiales sobre la conexión de estos partidos con Batasuna y ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía General del Estado se dirigirá mañana mismo al Tribunal Supremo para iniciar ante la Sala del 61 -la Sala especial regulada por la Ley de Partidos- el proceso de impugnación de las listas presentadas por D3M y Askatasuna e impedir así que estas dos formaciones, a las que considera sucesoras de Batasuna, puedan concurrir en las elecciones vascas.
Fuentes del departamento dirigido por Cándido Conde-Pumpido explicaron a Servimedia que la intención de la Fiscalía es presentar mañana miércoles por la tarde la demanda de impugnación de D3M y dejar para el jueves la segunda demanda, relativa a Askatasuna.
Esta misma tarde el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió imputar por un delito de pertenencia a banda armada a 13 responsables de D3M y Askatasuna, paso previo para que el magistrado pueda decretar la suspensión cautelar de ambas formaciones.
Desde la Fiscalía se señaló que todavía se está a la espera de recibir los últimos informes policiales sobre las supuestas conexiones de D3M y Askatasuna con el entramado de Batasuna y ETA, unos documentos que serán incorporados a las demandas de impugnación.
Por su parte, el Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, también tiene preparadas ya sendas demandas de impugnación contra las dos formaciones.
Todos estos movimientos se producen después de que ayer se proclamasen oficialmente todas la candidaturas que se presentan a las elecciones vascas del próximo 1 de marzo. Esta misma mañana, las listas presentadas en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya han sido publicadas en el Boletín Oficial del País Vasco.
Mañana y pasado el Tribunal Supremo estará habilitado las 24 horas del día para que la Fiscalía y la Abogacía del Estado puedan presentar en cualquier momento sus demandas de impugnación. Durante estos dos días, siempre habrá un funcionario de guardia para poder registrar las demandas que vayan llegando.
SUPREMO Y CONSTITUCIONAL
Después comenzará el turno de los 16 magistrados de la Sala del 61, quienes tendrán dos días, el viernes y el sábado, para decidir si impugnan las listas de D3M y Askatasuna o si, por el contrario, permiten su participación en las elecciones.
Tras la decisión del Alto Tribunal, que previsiblemente se conocerá a última hora del sábado 7 de febrero, le llegará el turno al Tribunal Constitucional. Durante los días 8 y 9 se podrán presentar ante el Constitucional los recursos contra la decisión que adopte el Tribunal Supremo.
Finalmente, los días 10, 11 y 12 de febrero, los magistrados del Tribunal Constitucional deberán deliberar sobre los recursos y tomar una decisión definitiva. Tienen de plazo hasta las 24.00 horas del 12 de febrero ya que, oficialmente, la campaña electoral en el País Vasco comienza con el primer minuto del día 13.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
R