LA FISCALÍA INCORPORA COMO PRUEBA CONTRA ANV EL HOMENAJE QUE LA ALCALDESA DE HERNANI RINDIÓ A LOS ETARRAS PORTU Y SARASOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía incorporó hoy como prueba contra Acción Nacionalista Vasca (ANV) en el proceso de ilegalización que instruye la Sala Especial del Tribunal Supremo el homenaje que la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Mariam Beitialarrangoitia, dedicó a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, presuntos autores del atentado de la T-4 de Barajas.
Fue la Fiscalía de lo Contencioso-Administrativo la encargada de incorporar a la causa de ilegalización contra ANV el auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que ordenó reabrir la investigación sobre el homenaje de Beitialarrangoitia.
Este auto de la Sala de lo Penal, dictado el pasado mes 3 de abril, revocó el archivo de la causa y ordenó al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investigar si la alcaldesa de Hernani cometió un delito de enaltecimiento del terrorismo al pedir un aplauso para Portu y Sarasola.
En concreto, Beitialarrangoitia, en un acto de ANV celebrado en Pamplona el pasado 12 de enero, pidió "un chaparrón de aplausos" para Portu y Sarasola -quienes habían sido arrestados una semana antes- y "para todos los presos políticos vascos".
En lo referente a la demanda de ilegalización contra el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), la Fiscalía pidió a la Sala Especial del Tribunal Supremo la comparecenciacomo testigos de los policías que participaron en el registro de la sede de esta formación política en Usúrbil (Guipúzcoa).
En dicho registro, que fue realizado el pasado mes de febrero por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, los agentes de la policía encontraron documentos que, según la Fiscalía, demuestran que miembros de Batasuna realizaron labores "administrativas, institucionales y políticas" a ANV y PCTV.
Por último, la Fiscalía defendió en su escrito, frente a los argumentos empleados por las defensas de ANV y PCTV, la validez y conveniencia legal de que la Sala Especial admita como válidos los llamados "informes de inteligencia" realizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2008
M