PAIS VASCO

LA FISCALIA IMPUGNA LA CANDIDATURA DE AUKERA GUZTIAK Y AFIRMA QUE ES CONTINUACION DE BATASUNA

- Dice que es "la obra del entramado ilegalizado"

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Mariano Fernández Bermejo, cree que la candidatura Aukera Guztiak, "no es sino continuación, de hecho, de la actividad de los partidos ilegalizados", en referencia a Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna.

Así consta en el escrito, de 26 folios, en el que impugna la candidatura Aukera Guztiak ante la Sala Especial del Tribunal Supremo, reunida desde las 13,00 horas de hoy.

"La Agrupación cuya candidatura impugnamos, lejos de responder al designio de espontaneidad característico de esa institución (...) no es más que la obra del entramado ilegalizado, en su fraudulento intento de continuar desarrollando, a través suyo, la actividad política que le está vedada por la sentencia judicial, por su oposición al sistema democrático, lo que la sitúa en el ámbito de prohibición previsto en el artículo 44.4 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General", dice el fiscal.

El artículo 44.4 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General establece que "no podrán presentar candidaturas las agrupaciones de electores que, de hecho, vengan a continuar o suceder la actividad de un partido político declarado judicialmente ilegal y disuelto, o suspendido".

"A estos efectos, se tendrá en cuenta la similitud sustancial de sus estructuras, organización y funcionamiento de las personas que los componen, rigen, representan o administran las candidaturas, de la procedencia de los medios de financiación o materiales, o de cualesquiera otras circunstancias relevantes que, como su disposición a apoyar la violencia o el terrorismo, permitan considerar dicha continuidad o sucesión", añade la ley.

En su escrito, la fiscalía señala que el Tribunal Supremo ya declaró la ilegalidad de los partidos políticos Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, así como su disolución. Asimismo, recuerda que el Alto Tribunal ordenó la cancelación de sus respectivas inscripciones en el Resgistro de Partidos Políticos y el cese inmediato de todas sus actividades.

Para la fiscalía, los infructuosos intentos de Batasuna por presentarse a otros comicios bajo otros nombres ha llevado a ETA y a la ilegalizada formación a plantear la posibilidad de presentar dos listas, una de ellas Aukera Guztiak.

AL DESCUBIERTO

"La estrategia de los ilegalizados partidos de cara a la cita electoral del mes de abril quedaba al descubierto en la conversación mantenida en los locutorios del Centro Penitenciario de Huelva entre el preso de la banda ETA, Jorge García Sertucha, y la responsable de Ekin y Batasuna Elizabet Zubiaga San José", dice el fiscal.

Para la fiscalía, los términos de dicha conversación permiten afirmar como probada la existencia de una estrategia, fruto de la experiencia de las ilegalizaciones sufridas por los partidos de la izquierda "abertzale".

"Se va a intentar proteger la viabilidad de la 'lista limpia' mediante una labor de distracción, el intento de presencia directa de Batasuna, que, aunque se sabe frustrado de antemano, sirva de apoyo al argumento de la independencia de aquella", de Aukera Guztiak.

El fiscal destaca una información de "Le Journal du Pays Basque/Euskal Herrikokazeta", en la que se afirma que "los responsables de Batasuna no tienen por tanto más que una única posibilidad de presentarse: hacerlo como plataforma ciudadana".

Para el Ministerio Público, "la agrupación que se presenta ha sido promovida por la propia Batasuna, teniendo en uno de sus más destacados dirigentes, Rafael Díez Usabiaga, al hombre que mueve y controla los hilos de la trama".

Señala que la "lista blanca" pretende ser limpia, pero, sin embargo, "no lo es en la medida en que responde a un diseño y a una iniciativa que está bajo el control de los responsables de izquierda 'abertzale', concretamente del citado Díez Usabiaga", que dirigió la ilegalizada Herritarren Zerrenda.

También es "de suma importancia" para el fiscal "la intervención probada de miembros muy señalados del complejo Batasuna en el desarrollo operativo de la estrategia diseñada".

CONVERSACION

Así, destaca, entre otras cosas, la conversación de Elizabet Zubiaga San José con el compañero sentimental de Marije Rodríguez de Lera, candidata número 1 de Aukera Guztiak por Vizcaya.

En dicha conversación, relata el fiscal, "Zubiaga explica a su interlocutor que quiere hablar con ella para el acto público que al día siguiente, en el Hotel Costa Vasca, realiza la plataforma Aukera Guztiak, para el que quiere contar con Marije".

El fiscal aporta una serie de conversaciones entre personas vinculadas con Ekin, la ilegalizada Batasuna, ETA y Aukera Guztiak, en las que se habla de la estrategia electoral para los comicios autonómicos del 17 de abril, basada en la presentación de dos listas.

Además, habla de una manifestación de la "Plataforma 18/98 +" (creada en apoyo a los procesados en distintos sumarios abiertos por actividades ilegales de grupos esenciales de la Izquierda Abertzale-Kas, Egin, Ekin) en la que se repartieron entre los participantes hojas informativas sobre los puntos de recogidas de firmas de la plataforma ciudadana Eukera Guztiak.

El fiscal señala que "entre las personas que han avalado con su firma la candidatura de tan espontánea agrupación aparecen 1.240 relacionados directamente con la banda terrorista ETA, bien como detenidos, condenados, presos, extraditados o incursos en episodios de violencia callejera".

A su juicio, este destalle es "más que indicio de quién se está movilizando para impulsar la agrupación cuya candidatura impugnamos".

Para el fiscal, las pruebas aportadas demuestran que Aukera Guztiak "no es sino continuación, de hecho, de la actividad de los partidos ilegalizados", en referencia a Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna.

EXPERIENCIA ADQUIRIDA

El Ministerio Público señala, no obstante, que "es cierto que, en relación con las anteriores citas electorales, se nota la experiencia adquirida y resultan menos explícitos los claros vínculos que ligan a la candidatura con el entramado de la izquierda 'abertzale'".

"Como hemos comprobado, ha preocupado, hasta la obsesión, la 'limpieza' de las listas, se ha suprimido cualquier apoyo explícito a la agrupación, sustituida, muy al contrario, por contundentes afirmaciones de lo contrario (...) y ha discurrido en la clandestinidad la labor de promoción de la candidatura", añade.

Sin embargo, "ello no ha podido evitar que lo que con tanto celo pretendía ocultarse haya salido a la luz", gracias al buen trabajo policial y judicial, en el ámbito del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, y es que Aukera Guztiak es "la obra del entramado ilegalizado" en su día por el Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2005
VBR