LA FISCALIA DEL ESTADO NO LIMITARA LA INDEPENDENCIA DE LOS FISCALES EN LA REFORMA DE SU ESTATUTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía General del Estado no modificará el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, relativo a la independencia de los representantes del ministerio público, según aununció hoy el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, que considera "indispensable" ese precepto.

Hernández señaló que ese es un compromiso que hoy adquirió en la reunión del Consejo Fiscal, celebrada esta mañana, con el fin de despejar las "inquietudes" creadas a este respecto dspués de que trascendiera que en el borrador de reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal, que remitió recientemente al ministro de Justicia, proponía la modificación de dicho artículo.

Hernández afirmó que dicho borrador, que es sólo un documento de trabajo, no incluía la modificación de ese artículo, a la que, además, se opone el Consejo Fiscal ya que considera que no es "procedente ni oportuna" en este momento.

Indicó que también se comprometió con el Consejo Fiscal "a recabar que se someta ala Junta de Fiscales de Sala, al Consejo Fiscal y a las asociaciones de fiscales cualquier iniciativa de reforma del estatuto", ya que es partidario de que se realice, al igual que en el caso de la de la Ley Orgánica del Poder Judicial, contando con la opinión de la carrera fiscal.

El Fiscal General del Estado afirmó que hoy comunicó a la Junta de Fiscales los cuatro aspectos del Estatuto del Ministerio Fiscal que es partidario de reformar y que, a su juicio, de celebrarse un referendum en la carrera iscal, serían apoyados por la mayoría de sus miembros porque los considera "razonables".

Estos son la homologación del régimen disciplinario de la carrera fiscal a la judicial, así como la equiparación también del estatuto de los fiscales al judicial, para limitar a 5 años los nombramientos de los fiscales jefes de los tribunales superiores y de las audiencias provinciales, que hoy son vitalicios.

Asimismo, aboga por que el fiscal general del Estado pueda nombrar discrecionalmente a los fiscales e inspección, tal como realiza en la actualidad el Consejo General del Poder Judicial en el caso de los jueces de inspección; y por aclarar la vinculación o no de los dictámenes del Consejo de Fiscales al Gobierno y al fiscal general del Estado en materia de ascensos.

Finalmente, Hernández señaló que en el caso de que el Gobierno o el ministro de Justicia no acepten esta propuesta de reforma del estatuto acatará esa decisión "sin ningún tipo de problema". "No va a haber ninguna guerra del fiscal del Estado contra el Gobierno porque no le haga caso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
S