LA FISCALIA DICE QUE NO ESTA ACREDITADO QUE BATASUNA HAYA CREADO EL PCTV
- Pide que se rechace la querella de la AVT contra el PCTV por un presunto delito de colaboración con banda armada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional sostiene que "no se ha podido acreditar que HB-EH-Batasuna sea la creadora del PCTV o que, incluso, sea la propia ETA el origen de dicho partido".
Así lo afirma el fiscal Jesús Alonso en un informe en el que pide que la querella que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó contra la Dirección Nacional del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) por un presunto delito de colaboración con banda armada sea rechazada "de plano".
Para el fiscal, el PCTV "tiene su origen en Batasuna, pero se desliga del mismo por discrepancias ideológicas; de la misma manera que lo hace Aralar y contra la que no se ha interpuesto querella alguna, a pesar de que también dirige sus esfuerzos a captar el voto de la izquierda 'abertzale', como hace el PCTV".
Además, el fiscal afirma que "en su escasa andadura el PCTV no ha cometido todavía hecho delictivo alguno, sus militantes e integrantes no han perdido derechos civiles, por lo tanto, la única conclusión lógica es que pueden seguir actuando mientras acaten las normas democráticas que se contienen en la Constitución y en el Código Penal".
Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, "la colaboración debe, necesariamente, traducirse en actos concretos y tangibles, no siendo colaboración punible por este concepto el apoyo moral por éticamente reprochable que sea".
En este sentido, explica que el delito de colaboración con banda armada consiste en "poner a disposición de la misma, conociendo sus métodos, determinadas informaciones, medios económicos, infraestructura, etc., o servicios de cualquier tipo que la organización obtendría más difícilmente (o en ocasiones le sería imposible obtener) sin dicha ayuda externa, prestada precisamente por quienes sin pertenecer a ella, le aportan colaboración".
A juicio del Ministerio Público, "los integrantes de la Dirección Nacional del PCTV no han cometido delito alguno, al menos hasta el presente momento, y mucho menos el de colaboración con banda armada u organización terrorista".
POR SENDAS DISTINTAS
Asimismo, sostiene que "de la documentación presentada no se deduce que el PCTV y HB-EH-Batasuna realicen idénticas o iguales funciones". "Desde su creación como partido independiente en 2002, el partido comunista sigue una senda ideológico-política distinta a Batasuna", agrega.
El fiscal se refiere al hecho de que el responsable de prensa de la ilegalizada Batasuna haya aparecido públicamente ejerciendo la misma función en el PCTV.
"Este hecho no supone colaborar con banda armada", dice el fiscal. "La declaración de ilicitud de una organización política no priva de sus derechos civiles y políticos a las personas que formaban parte de la misma", añade.
"Dicha pérdida o privación de derechos sólo se puede efectuar en un proceso penal con todas las garantías, y que este fiscal sepa, hasta el momento, no existe sentencia condenatoria del jefe de prensa del PCTV", dice.
En este sentido, explica que "la ilegalización de organizaciones es eso, de organizaciones, nada más, no se puede ilegalizar a grupos sociales, a personas concretas y determinadas por el solo hecho de simpatizar con unas ideas".
Para el fiscal, "la ilegalización no supone que los militantes estén delinguiendo, ni que los simpatizantes lo estén haciendo también". "No: simplemente se deslegaliza una organización por antidemocrática y se impide su funcionamiento", añade.
Según el fiscal, "será moralmente reprochable permitir que un antiguo miembro de Batasuna colabore en un partido, pero eso no es delictivo, ni tampoco indiciario de que los integrantes del nuevo partido asuman el ideario del nuevo colaborador o militante, ya que eso sería tanto como dejar en la mano de organizaciones ilícitas la posibilidad de dar la licencia de ilicitud o no de otros grupos".
NO SON LOS MISMOS
En su escrito, el fiscal Jesús Alonso insiste en que "los que se inscriben en HB-EH-Batasuna, son personas distintas a las que se inscriben en el PCTV".
Además la Fiscalía de la Audiencia Nacional recalca que "nadie del entramado institucional de Batasuna está en el PCTV, porque son distintos y diferentes".
Tampoco cree que el fiscal que el nuevo partido asuma como propios los postulados de Batasuna, "sino que por su esencia marxista-leninista tiene una serie de prioridades diferentes, aunque al ser miembro de la izquierda 'abertzale' tenga coincidencias no sólo con Batasuna, sino también con otras formaciones de este ámbito ideológico".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional sostiene que los miembros del PCTV "no condenan expresa e individualmente a ETA sino a todas las violencias". "Esto podrá ser más o menos rechazable moralmente, pero en modo alguno es punible desde el punto de vista penal", añade.
Además, indica que "no vale equiparar la condena a la Mesa Nacional de HB con el PCTV, por cuanto mientras el primero pone a disposición de una organización terrorista sus espacios electorales para que la misma difunda su mensaje de terror, en el caso del segundo, es decir, en el del PCTV, no se produce tal cesión".
Asimismo, reprocha a la AVT que pretenda la ilegalización del PCTV por la vía penal. "No se puede pretender, como hace el querellante, utilizar una vía distinta a la prevenida por la ley para conseguir otros fines", dice.
"No se puede utilizar el derecho penal como atajo de otros intereses. No se puede pretender la ilegalización administrativa por el uso de la vía penal. Eso es, símplemente, un fraude de ley", dice el fiscal, que insiste en que "la vía penal está para perseguir delitos".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
VBR