LA FISCALIA CONTINUA ESTUDIANDO SI ANTICORRUPCION PUEDE INESTIGAR LA ACTUACION DE TAMAYO Y SAEZ, COMO PIDIO VILLAJERO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía General del Estado, dirigida por Jesús Cardenal, continúa estudiando si la Fiscalía Anticorrupción puede investigar, tal como le pidió el máximo responsable de esta institución, Carlos Jiménez Villarejo, la actuación de los diputados tránsfugas de la Asamblea de Madrid Eduardo Tamayo y Teresa Sáez.

Así lo aseguraron hoy fuentes de la Fiscalía General del Estado, tras conocer las declaraciones reaizadas por Jiménez Villarejo a "El País", en las que afirma que le dejan investigar "si se querella el PP, no si lo hace el PSOE".

Fuentes de la Fiscalía General del Estado afirmaron que no Cardenal no va a responder a las declaraciones de Villarejo, pero sí a la petición que éste le remitió para poder investigar el caso de la Asamblea de Madrid.

Se da la circunstancia de hoy Jiménez Villarejo cesa como fiscal jefe Anticorrupción, como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo Estatuto del Miisterio Fiscal, si bien permanecerá en este cargo hasta que se nombre un nuevo responsable.

El nuevo estatuto limita el mandato de los fiscales jefes a cinco años, de modo que aquéllos que lleven ese tiempo o más en el cargo deberán cesar cuando entre en vigor la citada normativa, el próximo 26 de junio.

La petición de Villarejo a Cardenal se produjo a raiz de la denuncia interpuesta por el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, en la que se solicita que se investiguen las raznes que llevaron a Tamayo y a Sáez a ausentarse de la constitución de la Asamblea de Madrid.

Cardenal ya ha asignado a la Fiscalía de Madrid la denuncia que el pasado 12 de junio presentó un abogado contra los dos citados diputados, para que se les investigue por la presunta comisión de los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Entonces, también asignó a la Fiscalía de Madrid la denuncia interpuesta por Izquierda Unida y que ahora reclama Carlos Jiménez Villarejo.

Tamayo y Saéz son lo dos diputados socialistas que dieron la Presidencia del Parlamento madrileño al PP con su ausencia deliberada en el pleno de constitución del Legislativo regional.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2003
VBR